El Samsung Galaxy Note 9 fue la estrella de la gama de la compañía surcoreana a finales de 2018 y principios de 2019. Se trata de una evolución notable del teléfono que antes hemos visto, aunque esta evolución no implique en absoluto ninguna revolución.
Al contario, los de Samsung parecen pensar que si algo funciona es mejor no cambiarlo, aunque al mismo tiempo tienen claro que todo es susceptible de mejorar. La prueba está en el Samsung Galaxy Note 9.
Por su forma exterior, recuerda al modelo anterior claramente, aunque las cámaras traseras están incluidas de una forma más natural en el cuerpo del smartphone y las líneas curvadas del Note 8 se han hecho un poco más rectas y duras en el Note 9.
Las condiciones técnicas que esconde este gigante de la telefonía son estas:
- Pantalla Super AMOLED de 6,4 pulgadas
- Procesador Exynos 9810 de 10 nm
- RAM de 6 o de 8 GB
- ROM de 128 o de 256 GB ampliables hasta los 512 GB con MicroSD
- Cámaras traseras de 12 + 12 MP
- Cámara delantera de 8 MP
- Batería de 4000 mAh con carga rápida e inalámbrica
- S Pen
Una vez más tenemos que indicar que el lápiz es el motivo que diferencia a la línea Note del resto de productos de Samsung y de los de la competencia. Por supuesto, el Samsung Galaxy Note 9 reacondicionado viene con su S Pen de rigor, una herramienta sin la que no vas a poder pasar desde el momento en el que la pruebes.
A nosotros el Samsung Galaxy Note 9 nos gusta bastante la verdad. En nuestra opinión, se trata de un smartphone tremendamente potente con unos acabados estéticos difíciles de igualar y con algunas de las mejores tecnologías de Samsung como su escáner de iris o un procesador Exynos que incorpora tecnología de 10 nm, algo que se nota en la soltura con la que el dispositivo es capaz de afrontar hasta los retos más exigentes.
Pero, por supuesto, elegir entre uno y otro es complicado, así que vamos a verlos comparados de forma más directa.