La compañía amplía su oferta más allá de la compraventa de reacondicionado y consolida en España una cuota de mercado del 71,9%. Back Market, además, prevé alcanzar un volumen bruto de mercado (GMV) récord de 3.000 millones de euros en 2025, impulsado por la expansión global, los nuevos servicios y la creciente preferencia de los consumidores por los dispositivos reacondicionados de alta gama.
Back Market, el marketplace líder en tecnología reacondicionada, refuerza su apuesta por la sostenibilidad y el acceso universal a la tecnología con el lanzamiento de dos nuevas iniciativas clave en España. Por un lado, la compañía presenta una plataforma de reparaciones abierta a todos los consumidores, que permitirá alargar la vida útil de smartphones y tabletas con un servicio accesible y garantizado. Adicionalmente, Back Market también anuncia la llegada a España de Back Market Pro, su propuesta dirigida a empresas que buscan comprar dispositivos reacondicionados con condiciones adaptadas a necesidades empresariales.
Una plataforma de reparaciones abierta, fiable y garantizada
A partir de septiembre, Back Market ofrecerá en España, Francia y Alemania, tres de sus principales mercados, una plataforma de reparaciones de smartphones y tabletas que estará disponible tanto para los clientes que hayan adquirido sus dispositivos a través de Back Market, como para aquellos que tengan smartphones o tabletas comprados en otras plataformas o establecimientos. Las reparaciones estarán disponibles de forma puntual, con la incorporación posterior de un modelo de suscripción mensual. Además, cada intervención incluye seis meses de garantía en piezas de repuesto y tres meses en baterías, lo que refuerza la confianza y la calidad del servicio.
La plataforma está impulsada por Evy, socio de confianza de Back Market en seguros y gestión de siniestros, lo que asegura un servicio rápido, seguro y de máxima fiabilidad. En caso de que un dispositivo no pueda ser reparado, el cliente recibirá un vale de recompra para acceder a un dispositivo reacondicionado de sustitución.
El abandono de la fast tech ya no es una tendencia minoritaria, sino que se está convirtiendo en una norma cultural. Los consumidores apuestan por la durabilidad, la reparación y la reutilización porque resulta lógico tanto para sus bolsillos como para el planeta. En Back Market, nuestro papel es acelerar ese movimiento y lograr que la opción sostenible sea también la más sencilla,
afirma Thibaud Hug de Larauze, cofundador y CEO de Back Market.
Con esta iniciativa, Back Market refuerza su compromiso de hacer que la reparación sea accesible, fiable y plenamente integrada en el ciclo de vida de los productos tecnológicos, consolidándose como la primera plataforma integral de referencia en el mercado europeo.
España, uno de los motores de crecimiento de Back Market
España se ha consolidado como el quinto mercado más importante para Back Market a nivel mundial y el que cuenta con la mayor ventaja competitiva: la compañía ostenta una cuota de mercado del 71,9%. Solo en el segundo trimestre de 2025, el Valor Bruto de Mercancías (GMV, por sus siglas en inglés) creció un 23% en España.
El consumidor español destaca, además, por su alto nivel de exigencia en reacondicionado: el valor medio de gasto por artículo es de 379 euros, el más elevado entre los principales mercados europeos, lo que refleja un consumidor dispuesto a pagar más por productos reacondicionados de calidad. Desde 2016, Back Market ha conectado con más de 2 millones de clientes en España, la mitad de ellos primerizos en productos reacondicionados.
Desde 2023, el programa Renove ha permitido canjear 86.000 dispositivos en España, devolviendo 11,1 millones de euros a los consumidores. Solo en 2025, los hogares españoles han ingresado más de 2,5 millones de euros vendiendo sus dispositivos antiguos.
En paralelo, Back Market está entrando en una nueva fase de expansión internacional. Para 2025, la compañía prevé superar los 3.000 millones de euros en GMV, lo que supone un aumento interanual del 30% en el segundo trimestre. Actualmente, la plataforma conecta con 17 millones de clientes en todo el mundo, con un crecimiento del 36% en nuevos usuarios solo en este trimestre.
A escala global, el mercado también refleja un cambio estructural en el consumo tecnológico: desde 2011, la cuota de productos reacondicionados frente a nuevos ha pasado del 4% al 36%, consolidando la tendencia hacia la reutilización y la circularidad.
Back Market Pro: tecnología reacondicionada para empresas
La segunda novedad anunciada por la compañía es la llegada a España de Back Market Pro, su oferta dirigida a empresas, que ya cuenta con más de 6.000 compañías adheridas en Francia y otras 250 en Estados Unidos, incluidas multinacionales como la aerolínea Air France, el grupo francés de lujo Kering y la multinacional Vinci.
El objetivo es ayudar a las organizaciones a reducir sus costes de tecnología, a la vez que avanzan en sus objetivos de sostenibilidad. Gracias a este servicio, que ha duplicado su crecimiento en 2025, Back Market aspira a consolidarse como el socio de confianza para empresas que buscan soluciones tecnológicas más asequibles, fiables y con menor impacto ambiental.
Una misión más allá del crecimiento
Para Back Market, cada dispositivo reacondicionado vendido representa una reducción de las emisiones de CO₂, la conservación de los recursos naturales, la reducción de los residuos electrónicos y la recuperación del poder adquisitivo de los hogares. El sector digital en su conjunto, incluyendo la producción y el uso, representa el 4% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero -más que el transporte aéreo- y se prevé que represente el 14% de las emisiones globales totales en 2040, si no se producen cambios significativos.*
Al ofrecer un servicio que es a la vez más asequible, sostenible y ético, Back Market continúa acelerando su misión: hacer que los productos reacondicionados sean la opción más inteligente y proporcionar una alternativa superior a la tecnología rápida.
*Proyección para 2040 realizada teniendo en cuenta el nivel de emisiones globales de gases de efecto invernadero de 2016.
Sobre Back Market
Back Market es el principal mercado mundial dedicado a la tecnología reacondicionada verificada. Nuestra misión es crear un mundo que haga más con lo que ya tenemos prolongando la vida útil de los dispositivos electrónicos mediante la circularidad y la reparación. Fundada en París en 2014, la empresa ha crecido a un ritmo de dos dígitos año tras año y, hasta la fecha, se han vendido más de 30 millones de dispositivos reacondicionados en Back Market en 17 mercados, evitando aproximadamente 2 millones de toneladas de emisiones de carbono.
Contacto Back Market - España
Natalia Estepa – n.estepa@romanrm.com
Tania Galesi – t.galesi@romanrm.com