
La carrera de la fast tech por lanzar cada año "el dispositivo más innovador de la historia" está alimentando la crisis climática.
La fast tech es un sistema de sobreproducción y sobreconsumo que se basa en dispositivos diseñados para acabar en la basura, ya sea porque se rompen o porque la última "actualización" los deja obsoletos.
Está en todas partes. En nuestros bolsillos, en la economía mundial y, sobre todo, en nuestros residuos. Es hora de enfrentarnos al impacto de la fast tech en el planeta.
Estamos produciendo tecnología en exceso.
Este es el número de smartphones que están circulando en el mundo actualmente. Esto significa 2 por cada ser humano del planeta (y sí, incluyendo a los bebés).
Estamos generando más residuos electrónicos.
La cantidad de residuos electrónicos ha aumentado desde 2010. Los vertederos ahora se extienden por todo el mundo, desde las zonas rurales de Hong Kong hasta México.
Estamos aumentando nuestra huella de carbono.
Es el porcentaje que representa la etapa de fabricación en la huella de carbono total de la tecnología digital.
Es posible conseguir la tecnología que necesitamos y, al mismo tiempo, reducir nuestro impacto medioambiental. En lugar de comprar lo que nos dicen o dejar que nuestra vieja tecnología se acumule y se olvide en un cajón (o peor aún, termine en un vertedero), podemos aprovechar al máximo nuestros dispositivos y ayudar al planeta a tomar un respiro.
¿Lo mejor de todo? No es tan difícil.
Cambia el chip (y no el móvil)
Reusar
Haz que tu tecnología dure más usando fundas y otros accesorios protectores.¿Ya no lo usas? Dale una segunda vida: regálalo a alguien que lo necesite.Reparar
Reemplazar piezas antiguas y mantener tus dispositivos limpios y en buen estado mejora su rendimiento.Apoyemos el movimiento Right to Repair y devolvámosle a las personas el poder de reparar.Reacondicionar
Intercambia tu tecnología vieja por dinero cuando decidas dar el gran paso.Elige tecnología reacondicionada con hasta un 92% menos de emisiones de carbono que la nueva.
Descubre el ordenador que supuestamente no te deberíamos vender.
Las grandes tecnológicas intentaron dejarlo obsoleto, pero no lo íbamos a permitir. Le hemos instalado un sistema operativo seguro y actualizado, y lo vendemos a un precio ridículamente bajo. Disponible por tiempo limitado.

¿Le decimos adiós a la fast tech?
Infórmate
Aprende más sobre la fast tech.
Implícate
Defiende tu derecho a reparar
Últimas noticias
Comparte la lucha
La industria digital total representa el 4% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y podría representar el 14% de las emisiones globales totales para 2040, en igualdad de condiciones (la proyección para 2040 se realizó considerando el nivel de emisiones globales de gases de efecto invernadero de 2016).
En 2022, había 16 mil millones de teléfonos en circulación en todo el mundo, y 5.3 mil millones de ellos se convirtieron en residuos.
Hasta un 92% menos de emisiones de CO₂ que un producto nuevo. Agencia Francesa de Transición Ecológica (ADEME), septiembre 2022. Estudio: 'Análisis del impacto ambiental de dispositivos reacondicionados'.