Back Market utiliza cookies funcionales requeridas para navegar en esta página. Tanto Back Market como sus socios utilizan cookies para mejorar el tráfico y proponer contenido personalizado y anuncios. Vaya, como si te ofrecemos cookies con chocolate y caramelo al punto de sal en lugar de cookies de avena con pasas...bien, ¿no?
Puedes configurar tus preferencias en cualquier momento haciendo clic en "Cookies" en la parte inferior de cualquier página. Ver más sobre las Cookies.
Nota media de 29 compras verificadas en los últimos 6 meses.
Longares P.
Comentario desde España el 17 de febrero de 2023
Comprado el 31 de enero de 2023
Laura S.
Comentario desde España el 9 de octubre de 2022
Comprado el 22 de septiembre de 2022
Amaia G.
Comentario desde España el 30 de septiembre de 2022
Comprado el 17 de septiembre de 2022
Andrés R.
Comentario desde España el 26 de septiembre de 2022
Comprado el 14 de septiembre de 2022
Wenceslao F.
Comentario desde España el 22 de febrero de 2023
Comprado el 2 de febrero de 2023
Hay dos grandes equipos en el mundo de los smartphones: los seguidores de Apple y fanáticos de sus iPhones o el equipo de las Galaxias de Samsung. Lo cierto es que se han acercado mucho en prestaciones en los últimos años y Samsung ha subido en calidad (y precio, en algunos modelos) haciendo que la batalla esté más reñida que nunca. ¿Tú de cuál eres, team iOS o team Android?
Podemos encontrar un Samsung Galaxy A 70 de 128 Gb, Dual-SIM, pantalla de 6,7” Full HD y en negro, por ejemplo, por 299 € si lo buscamos nuevo, aunque mucho más barato si nos decantamos por la opción de reacondicionado.
Tiene un porcentaje frontal de un 86%, lo cual no está nada mal si lo comparamos por ejemplo con un Xiaomi Mi 9 SE (con un 84,1%) Además, la batería tiene una potencia de 4.500 mAh, también superior a la del Xiaomi que trae un máximo de 3.070 mAh.
Se presentó en marzo de 2019 y destacó por su pantalla de 6.7 pulgadas y una cámara frontal de 32 MP que se posiciona en una de las mejores del mercado. Incorpora la triple cámara trasera, la más habitual en la gama alta, que ahora parece que si no tiene varios ojos, tu teléfono no puede ser inteligente...
Sus dimensiones de 164.3 x 76.7 x 7.9 le ponen a la altura de las tallas de smartphones de alta gama. El tamaño aquí parece que sí que importa porque los móviles no hacen más que crecer e incorporar cámaras a su chasis. Uno de los puntos fuertes es la memoria RAM con entre 6 y 8 GB y un procesador de 8 núcleos que bueno, sí que es más común en el mercado. En el almacenamiento, salimos ganando frente a otros rivales como los iPhone, porque incluye directamente 128 GB de capacidad, ampliables a 512 con una tarjeta microSD (nada de tener que pagar una mensualidad por el iCloud, por ejemplo).
Entre un modelo nuevo y su equivalente reacondicionado podemos ahorrarnos hasta un 70% del precio. Así que no es poca cosa si podemos guardarnos hasta 300 € al optar por los modelos que no son nuevos.
Si eres de los que le tiene miedo a los productos de segunda mano, no te preocupes: los móviles reacondicionados no son de segunda mano. Se les parecen en el precio, pero incluyen prácticamente los mismos servicios y garantías que los smartphones nuevos: han pasado por un taller especializado en el que se revisan, se cambian las piezas que hiciera falta, se les realizan hasta 20 puntos de control obligatorios y luego se limpian y empaquetan con los accesorios compatibles. Esto garantiza que los teléfonos reacondicionados rindan siempre al 100%, pero con un precio al 30%.
Además, para que te quedes tranquilo, todos los móviles de nuestra web vienen con 2 años de garantía, 30 días de prueba para pensártelo y cambiar el producto si no es lo que buscabas y un equipo de atención al cliente dispuesto a ayudarte en caso de que tuvieras alguna duda o problema tras la compra. Así. Fácil.