Comunicado de prensa

Con Back Market, la tecnología olvidada en casa se convierte en una forma de financiar tus planes de verano

28 de mayo de 2025


4 min de lectura


Equipo de Comunicación de Back Market

Más de 2,5 millones de euros generados en España por la venta de dispositivos electrónicos en desuso en 2025 evidencian el potencial económico y medioambiental de la economía circular.

Con la llegada del buen tiempo y las vacaciones de verano en el horizonte, Back Market, el marketplace líder en tecnología reacondicionada, lanza una llamada a la acción: revisar los cajones, estanterías y armarios en busca de dispositivos electrónicos en desuso que podrían transformarse en una fuente inesperada de ingresos.

Según los datos más recientes de la compañía, los hogares españoles han obtenido ya más de 2,5 millones de euros en lo que va de 2025 a través del programa Renove de Back Market, que permite a los usuarios vender sus dispositivos antiguos para su reacondicionamiento y posterior reventa. A escala global, esta cifra asciende a 37 millones de euros, lo que pone de manifiesto el valor económico latente en la tecnología que muchas veces permanece olvidada y sin usar en casa. El proceso es además sencillo y ágil, ya que los consumidores reciben el pago en un plazo de cinco días desde la recepción y verificación del dispositivo por parte del comprador.

“Cada año, miles de dispositivos electrónicos quedan olvidados en los hogares españoles, cuando en realidad tienen un valor económico y medioambiental significativo. Con iniciativas como nuestro programa Renove, no solo ayudamos a las personas a dar una segunda vida a esos aparatos, sino que también promovemos un consumo más responsable y alineado con los principios de la economía circular”,

afirma Marta Castillo, portavoz de Back Market en España.

Esta primavera, queremos animar a los consumidores a revisar sus cajones con una mirada distinta, la de quienes descubren que financiar parte de sus vacaciones puede empezar por casa”.

Cuánto dinero puedes conseguir por tus dispositivos olvidados

Entre los dispositivos que más frecuentemente se entregan a través del programa destacan smartphones como los iPhone 11, 12 y XR, así como consolas de videojuegos como la Nintendo Switch y la PlayStation 4 Slim. También figuran entre los más cotizados productos de Samsung como el Galaxy S21. De media, un smartphone entregado en España genera un retorno de 130 euros, mientras que un MacBook puede alcanzar los 329 euros. Las tabletas, por su parte, rondan los 192 euros y las consolas los 96 euros. Estas cantidades pueden suponer una ayuda significativa para sufragar gastos vacacionales como una noche de hotel, una cena en familia o actividades de ocio estival.

A modo de comparación, en España, una noche de hotel en un destino de costa puede rondar de los 100 a los 120 euros en temporada media, mientras que una cena en pareja en un restaurante de nivel medio-alto puede situarse entre 60 y 80 euros. Así, vendiendo solo dos dispositivos antiguos, por ejemplo, un smartphone y una consola o una Tablet, es posible cubrir una escapada de fin de semana o varios planes de ocio durante las vacaciones. Lo que hoy está olvidado en un cajón, mañana puede transformarse en recuerdos compartidos.

El impacto positivo de esta práctica no se limita al ámbito económico. Gracias a la reintroducción y a la venta de productos electrónicos reacondicionados en la plataforma, Back Market ha contribuido a evitar la emisión de más de 1,6 millones de toneladas de CO₂ desde 2014. Solo en lo que va de 2025, los usuarios europeos de la plataforma han ayudado a prevenir la generación de más de 445.000 toneladas de residuos electrónicos, consolidando así el modelo de economía circular como una alternativa tangible y sostenible al consumo tradicional de tecnología.

En un momento en el que la sostenibilidad y la economía del hogar son prioridades para muchos ciudadanos, esta iniciativa demuestra que es posible alinear consumo consciente y bienestar personal. Convertir tecnología olvidada en recuerdos veraniegos ya no es una utopía; es una oportunidad al alcance de todos.

Sobre Back Market

Back Market es el principal mercado mundial dedicado a la tecnología reacondicionada verificada. Nuestra misión es crear un mundo que haga más con lo que ya tenemos prolongando la vida útil de los dispositivos electrónicos mediante la circularidad y la reparación. Fundada en París en 2014, la empresa ha crecido a un ritmo de dos dígitos año tras año y, hasta la fecha, se han vendido más de 30 millones de dispositivos reacondicionados en Back Market en 17 mercados, evitando aproximadamente 1,6 millones de toneladas de emisiones de carbono.

 Contacto Back Market - España

Natalia Estepa – n.estepa@romanrm.com

Tania Galesi – t.galesi@romanrm.com

Laura Molina – l.molina@romanrm.com

Escrito por Equipo de Comunicación de Back Market

¿Te ha parecido útil este artículo?