Back Market utiliza cookies funcionales para que puedas moverte por la web sin problema. También usamos, junto con nuestros socios, otras cookies que nos ayudan a entender el tráfico y a mostrarte contenido y anuncios personalizados, en lugar de cosas genéricas sin gracia. Para que nos entendamos, sirven para que podamos ofrecerte unas buenas cookies rellenas de chocolate en lugar de una galleta de avena con pasas… Mejor lo primero, ¿no?
Si quieres, puedes cambiar tus preferencias más adelante haciendo clic en «Cookies», en la parte inferior de cualquier página. Más información sobre estas cookies
Actualizado el 30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
5 min de lectura
Clare Austen-Smith
À New York, Back Market a réuni militants, journalistes et acteurs du monde économique pour consolider le mouvement en faveur du droit à la réparation.
"La única diferencia entre un Apple Genius y tú es que Apple les dio permiso para reparar tu móvil", declaró Kyle Wiens, CEO de iFixit, frente a un grupo de periodistas y activistas reunidos en la oficina de Back Market en Nueva York. ¿Suena revolucionario? Lo es. Back Market se ha aliado con el portal iFixit —especializado en e-commerce y tutoriales tech— para impulsar una nueva era del movimiento del Derecho a Reparar: uniendo fuerzas contra los fabricantes para abrir el acceso a las reparaciones, diseñar tecnología fácil de reparar y plantar cara al problema de los residuos electrónicos.
En iFixit y Back Market creemos que cada dispositivo debería durar, como mínimo, 10 años. Para empezar, nos hemos comprometido con alargar la vida útil media de los dispositivos de 2 a 5 años, y a ampliar la duración del soporte de software de 5 a 10 años.
¿Por qué? Muy sencillo. Si los consumidores conservan sus dispositivos solo 3 años más, sus emisiones de carbono se reducen un 49 %, evitando 15,6 millones de toneladas de CO₂ al año. Si duran hasta 10 años (aunque haya que cambiar la batería o la pantalla), las emisiones bajan un 68 % en comparación con fabricar uno nuevo. Pero esto solo es posible si los fabricantes apuestan por diseños reparables y amplían la compatibilidad del software en los modelos más antiguos. Y eso es justo lo que queremos conseguir con esta alianza entre iFixit y Back Market.
Un mundo en el que no tengas que "actualizar" tu móvil cada dos años está más cerca de lo que crees, y no lo decimos solo nosotros: la senadora de Nueva York Pat Fahy y el excandidato presidencial Andrew Yang, que también estuvieron en el evento, piensan lo mismo.
"El objetivo de nuestra colaboración", dijo el director general de Back Market, Thibaud Hug de Larauze, "es ponernos en la piel del cliente". También destacó la fortaleza de la tecnología reacondicionada —y de aprovechar mejor lo que ya tenemos— como un beneficio extra para quienes compran en EE. UU., especialmente frente al alza en los aranceles impulsados por la administración actual. "Contamos con 350 reacondicionadores trabajando aquí en EE. UU.", añadió Hug de Larauze. "Puedes ayudar al planeta siendo un poco perezoso", bromeó Wiens, en referencia a las horas que muchas personas en EE. UU. pasan en tiendas de Verizon o AT&T decidiendo si actualizan su móvil. Una filosofía que encaja a la perfección con la misión de Back Market: hacer más con lo que ya tenemos.
L to R: Kyle Wiens and Thibaud Hug de Larauze
Hacer que la reparación sea accesible y fácil para todos empieza mucho antes de que algo falle en tu dispositivo. Ray Ho, VP de Producto en Back Market, presentó al público el nuevo enfoque de circularidad de la app de Back Market, destacando una nueva sección —bautizada como "Cuidado"— que ayuda a las personas a conocer el estado de salud de su dispositivo. Las nuevas herramientas de diagnóstico integradas en la app te permiten comprobar todo, desde el micrófono hasta la sensibilidad de la pantalla o el acelerómetro (ese pequeño sensor que mide la velocidad, la dirección y hasta cuenta tus pasos). Todo sin necesidad de pasar por un Apple Genius —ni por un taller de reparación— para hacer estas pruebas.
Pero, ¿puede la asociación entre iFixit y Back Market realmente ayudarte a reparar tu smartphone? Como si fuera parte del guion, Ho dejó caer su iPhone aparatosamente al suelo para luego pasar a la siguiente diapositiva, donde aparecía, nada menos, ¡un iPhone con la pantalla rota! ¿Algo planeado o una coincidencia dramática? Nunca lo sabremos, pero fue una manera efectiva de mostrar los nuevos kits de limpieza y reparación que iFixit ha desarrollado para Back Market, y que están disponibles en nuestro sitio web. Después, empleados de iFixit y Back Market demostraron cómo se usan estos kits.
La senadora del estado de Nueva York, Pat Fahy, se movía entre la multitud, entre los periodistas y representantes de empresas como Vestiare Collective y Refinery 29. La senadora Fahy aprobó el primer proyecto de ley sobre el Derecho a Reparar en Estados Unidos en 2022, después de haber trabajado en él durante la pandemia. "Cuando vimos el trauma que estábamos viviendo, especialmente con los jóvenes, la reparación es una forma de impulsar la economía, ayudar al medio ambiente y fomentar la creación de empleos", comentó. Lauren Benton, gerente general de Back Market en Estados Unidos, compartió que culturalmente, la idea de reutilizar ya está arraigada. "Vives en la casa de otra persona, conduces el coche de otra persona, alquilas un vestido que ya ha sido usado por alguien más... ¿qué tiene de diferente nuestra tecnología?", preguntó. La analogía con los coches parecía acertada. Después de todo, bromeó Wiens, "¿tirarías algún coche cuando llega el momento de hacerle el cambio de aceite?"
La fast tech —el ciclo de sobreproducción tecnológica, consumo excesivo y obsolescencia programada— es la causa principal de muchos problemas abordados por el movimiento Derecho a Reparar. Cuando reparamos y reacondicionamos, podemos evitar el reciclaje. Aunque quizá parezca contraintuitivo, "el reciclaje es el último recurso", explicó la directora de marketing de Back Market, Joy Howard, quien estrenó recientemente un corto documental, realizado por Back Market, sobre el vertedero de Dandora en Kenia, una de las instalaciones de reciclaje de desechos electrónicos más grandes del mundo, donde inmensas dunas son excavadas a mano diariamente para rescatar partes reutilizables y minerales preciosos. Lo que se puede reutilizar es sorprendentemente pequeño en comparación con los 113 kg de materiales extraídos de la tierra necesarios para crear un teléfono nuevo. Cuando miramos al futuro del planeta, está claro que el reacondicionamiento, más que el reciclaje, es la respuesta, y cuanto más fácil hagamos las reparaciones, mejor estaremos todos.
Back Market CMO, Joy Howard
El futuro, señaló Howard, se trata de "reparar, cuidar y exigir cambios". La alianza entre IFixit y Back Market representa un avance significativo para los consumidores. Si los grandes fabricantes de tecnología se comprometen seriamente, como pretende lograr la asociación, con dispositivos más duraderos, la reducción de la huella de carbono será solo el comienzo. Y decididamente no estamos. La Senadora Estatal Fahy, para finalizar el encuentro, declaró: "Ya me he inspirado para crear dos nuevos proyectos de ley".