Esto es lo que pensamos sobre la Nintendo Switch 2: Genial… pero no revolucionaria

27 de junio de 2025


5 min de lectura


Thomas Hobbs

¿Pensando en hacerte con la esperada Nintendo Switch 2? Aquí te contamos lo que necesitas saber.

Valoración Back Market: 4/5

Tras años de especulaciones y falsas alarmas, la Nintendo Switch 2 ya está entre nosotros.

La nueva consola de la compañía japonesa, se lanza junto al espectacular Mario Kart World, donde la jugabilidad se siente menos restrictiva que en otras entregas. Incluso puedes derrapar en las curvas con Donkey Kong, que ha despertado cierta polémica por su rediseño. La consola cuesta 469,99€ y eleva su precio hasta 509,99€ si se añade este clásico videojuego de carreras.

Si dejamos a un lado todo el ruido y el hype que rodea a este nuevo modelo de la exitosa Switch (lanzada originalmente en 2017), la Switch 2 no es ese gran salto que muchos nintenderos de Reddit esperaban. Al menos, todavía no. Para reflexionar sobre su lanzamiento —y sí, seguramente la tengamos en Back Market más pronto que tarde—, nos hemos propuesto distinguir lo que promete de lo que realmente es para ayudarte a decidir si merece la pena dar el salto.

Diseño y construcción 

Una de las primeras cosas que notarás es su pantalla: más grande, más nítida (7,9 pulgadas LCD) y, aun así, igual de delgada que la anterior (13,9 mm de grosor). 

La consola también incorpora dos puertos USB-C, unos nuevos Joy-Con 2 que se acoplan magnéticamente y funciones de chat de vídeo y audio para las partidas multijugador online.

En sí, el diseño es elegante y no ocupa media estantería, lo que la hace mucho más atractiva que los modelos más pesados de la competencia, como la PlayStation 5 o la Xbox Series X. Y sí: además, la Switch 2 cabe sin problemas en el bolsillo.

Ahora bien, aunque luce ese refinado acabado en negro y es una consola robusta que sienta bien en las manos, lo cierto es que, estéticamente, no supone un gran cambio respecto a la primera Switch. Algo llamativo, teniendo en cuenta que Nintendo suele arriesgar con los diseños, aunque eso implique jugársela (piensa, por ejemplo, en el salto de la N64 a la GameCube).

¿El hecho de que el usuario medio no encuentre grandes diferencias —ni en la consola ni en la caja— hará que muchos pasen de actualizar? Solo el tiempo lo dirá.

Rendimiento y funciones

En cuanto a potencia gráfica la Switch 2 da un buen salto, con un rendimiento que algunos comparan con el de una PlayStation 4 Pro: con una arquitectura 8x ARM Cortex A78C, el doble que la Switch original. Nada mal para una portátil. 

Aunque no llega al nivel de una consola “next-gen”, está diseñada para aprovechar el High Dynamic Range (HDR) de los televisores de resolución 4K y   120Hz, lo que convierte a este Mario en el más nítido hasta la fecha, y a Kirby en una bolita rosada casi real, gracias al ray-tracing y al chip Nvidia T239. 

Además, es compatible con todos los juegos de la Switch original e incluye versiones mejoradas (como Zelda: Breath of the Wild) en 2160p si tienes una tele que lo soporte. Sabemos que Nintendo se ha centrado siempre más en innovar en jugabilidad que en ofrecer gráficos espectaculares. Sin embargo, podría decepcionar a quienes esperaban algo más en cuestión a imagen... sobre todo por lo que cuesta.

Eso sí, hay un dato importante: muchos juegos de terceros solo pueden jugarse descargándolos a través de una game-key card. Es decir, que sin conexión a internet, el cartucho no sirve. Un fastidio para algunos jugadores y una clara señal de que Nintendo se aleja cada vez más del formato físico. 

Experiencia de usuario

La Switch 2 ha recibido varias actualizaciones del sistema desde su lanzamiento, algo que suele indicar que el producto quizá no estaba del todo listo para salir al mercado. Tal vez valga la pena esperar unos meses a que Nintendo corrija los fallos iniciales.

Además, algunas reviews virales se quejan de que los nuevos Joy-Con siguen siendo muy incómodos para sesiones largas, así que muchos acabarán optando (otra vez) por el mando Pro de la Switch 2... que cuesta 89,99€.

Mientras tanto, en Reddit, también se han reportado lags durante partidas online de Mario Kart, que se achacan a los límites impuestos por Nintendo: la velocidad de descarga sigue limitada a 400 Mb/s. Eso sí, nadie se queja del precio del servicio Nintendo Switch Online, que sigue siendo razonable: 3,99 € por mes.

Conclusión

La Switch 2 se siente más como una versión afinada de la consola de 2017 que como una revolución. Los fans más fieles y quienes valoran el rendimiento gráfico agradecerán las mejoras, pero parece que Nintendo aún no está exprimiendo el nuevo hardware al máximo. Y, viendo el historial de la compañía (que ha lanzado varias versiones de la Switch original), es bastante probable que veamos actualizaciones futuras de la Switch 2. Otro motivo más para pensárselo con calma.

Los juegos tampoco ayudan mucho: hay demasiados relanzamientos y títulos esperados, comoDonkey Kong Bananza, que no llegarán hasta julio de 2025. Pasará al menos un año hasta que la Switch 2 tenga un catálogo potente… y para entonces, probablemente ya estemos cansados de Mario Kart World.

Si eres de los que adoran las novedades y sigues a Nintendo allá donde va, la Switch 2 puede ser una compra satisfactoria. Pero si eres un jugador ocasional o simplemente más pragmático, hacerte con una Switch reacondicionada en Back Market es la opción más inteligente: una consola sólida, con cientos de juegazos y que sigue rindiendo como una campeona.

Porque generar más residuos electrónicos y vaciar tu cuenta por una consola que no cambia tanto no parece lo más sensato. Cuando lleguen juegos realmente innovadores, se aproveche todo el potencial técnico y, con suerte, bajen un poco el precio, ahí sí que diremos: ¡adelante! Pero hasta entonces, mejor respirar hondo... y esperar.

Escrito por Thomas Hobbs

¿Te ha parecido útil este artículo?