Si seleccionas «Aceptar todo», permites a Back Market y a nuestros socios utilizar cookies y compartir tus datos para todos estos fines. Tanto nosotros como nuestros socios utilizamos cookies y herramientas similares para medir la audiencia de nuestro sitio, evaluar el rendimiento de nuestros anuncias y mostrarte contenidos y anuncios personalizados.
Excepto las cookies que son esenciales para navegar por nuestro sitio, utilizamos estas cookies y compartimos tus datos solo con tu consentimiento. Más información sobre cookies. Puedes cambiar de opinión y modificar tus elecciones en cualquier momento accediendo a la sección "Configuración de cookies y privacidad" al final de cualquier página. Lee nuestra Política de cookies y la Política de protección de datos para más información.
Actualizado el 11 de julio de 2025
11 de julio de 2025
8 min de lectura
Editorial Back Market
expertos en tecnología
El Google Pixel 9a es el último de los móviles Pixel de Google, un modelo de gama media con el que la empresa californiana busca ofrecer buenas prestaciones a un precio más asequible. ¿Merece la pena el Google Pixel 9a? ¿Cuáles son sus características? ¿En qué se diferencia de sus hermanos mayores?
A continuación, contestamos todas tus preguntas sobre el Google Pixel 9a, uno de los mejores móviles de gama media del mercado lanzados hasta el momento.
¿Quieres saber lo mejor y lo peor del Google Pixel 9a? Te lo resumimos a continuación, rápido y claro:
Lo mejor | Lo peor |
---|---|
Un procesador rápido y eficiente | El exceso de temperatura al realizar tareas complejas |
Excelente autonomía | Carga lenta |
Cámara de gran calidad para su segmento | El diseño ha perdido personalidad |
Pantalla nítida y muy brillante |
El Google Pixel 9a salió al mercado el 10 de abril 2025 en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, y, cuatro días después, se lanzaba en la mayoría de países de la Unión Europea, incluido España. Google retrasó el lanzamiento inicial por un fallo en uno de sus componentes, y optó por un despliegue escalonado para asegurar la calidad del producto.
| Google Pixel 9a |
---|---|
Dimensiones y peso | 7,3 cm x 15,4 cm x 0,89 cm 185,9 g |
Pantalla | pOLED de 6,3 pulgadas Resolución FullHD+ 120 Hz Brillo máximo de hasta 1800 nits en HDR Brillo de hasta 2700 nits en exteriores |
Procesador | Google Tensor G4 |
Cámara trasera | 13 MP, f/2,2, 96,1º Zoom con calidad óptica de 0,5x y 1x |
Cámara frontal | Principal: 48 MP, f/1,2, 82º Gran angular: 13 MP, f/2,2, 120º |
Memoria | 8 GB |
Almacenamiento | 128 GB / 256 GB |
Sistema operativo | Android 15 |
Conectividad | Wi-Fi 6E Bluetooth 5.3 NFC USB-C (USB 2.0) |
Batería | Más de 30 horas de duración de batería |
De un primer vistazo comprobamos que el Google Pixel 9a ha renovado su diseño con respecto a sus versiones anteriores. Esta es la primera diferencia dentro una serie de nuevas características, que hacen que el Pixel 9a no sea extremadamente diferente a su anterior modelo, pero sí más preciso y refinado.
Si algo destaca en el diseño del Google Pixel 9a es que se trata de un móvil muy manejable: no resbala, tiene un buen agarre con sus 15,4 centímetros de alto y 7,3 centímetros de ancho, y es 35 gramos más ligero que su hermano mayor, el Google Pixel 9. Siguiendo la estética de esta nueva generación de Google Pixel, el móvil tiene bordes rectos con esquinas redondeadas.
La principal diferencia es que se ha eliminado la banda que recorría la parte trasera del móvil en las generaciones anteriores, sustituyéndola por el módulo de cámaras, integrado en el cuerpo del dispositivo. Se trata de una decisión práctica, pero con la que se ha eliminado uno de los principales distintivos de la gama.
La pantalla del Pixel 9a es muy parecida a la pantalla del Google Pixel 9, y esto son buenas noticias. Con una pantalla pOLED de 6,3 pulgadas y FullHD+, la resolución es muy buena, mientras que los 120 Hz de tasa de refresco garantizan que se pueda navegar por el sistema con total fluidez.
Además, estamos ante una pantalla muy luminosa, alcanzando los 1800 nits con HDR y con picos de hasta 2700 nits en exteriores. Esto significa que mirar la pantalla a plena luz del sol no será un problema.
El Google Pixel 9a tiene doble altavoz estéreo, permitiendo alcanzar altos niveles de volumen sin distorsionar la calidad. Su sonoridad general es buena, equilibrada, aunque sin demasiados agudos ni graves. La conclusión es que permite reproducir audio y contenido multimedia de forma satisfactoria y sin ningún problema.
Este móvil incorpora el mismo sistema operativo que toda la familia Google Pixel 9: el Tensor G4, un chip de gama alta. Se trata de un microprocesador que nos permitirá jugar a videojuegos, utilizar apps y realizar cualquier tarea o multitarea con un desempeño favorable.
Eso sí, aunque estamos ante un procesador objetivamente bueno (sobre todo para un móvil de gama media), el Tensor G4 queda lejos de los últimos chips de Qualcomm para la gama más alta. De hecho, el móvil sufre un ligero sobrecalentamiento al realizar tareas muy complejas, algo que se espera que Google solucione en futuras versiones.
Sobre el rendimiento del Google Pixel 9a, el usuario de Reddit DerGigantAusDemAll indica:
“No noto ninguna diferencia en comparación con móviles que cuestan el doble. Todo funciona como la seda. Esto también ocurría con su predecesor”.
Fuente: https://www.reddit.com/r/GooglePixel/comments/1jz8fxn/google_pixel_9a_a_very_detailed_report/
Otro de los pilares fundamentales de la experiencia Pixel es el software, y el Pixel 9a solo ha confirmado esta realidad: con el Android 15 como sistema operativo, infinitas funciones inteligentes y la incorporación de Gemini (el modelo de inteligencia artificial multimodal desarrollado por Google), el Pixel 9a aprovecha al máximo todas las posibilidades de software.
En pocas palabras: es un software muy inteligente y con soporte a largo plazo, algo que nunca está de más a la hora de adquirir un smartphone.
¡Atención! Estamos ante el Pixel con más batería de la historia: una batería de 5.100 mAh, ni más ni menos. Aunque cabía la posibilidad de que esta se viese mermada por el brillo de la pantalla y la potencia del Tensor G4, no ha sido el caso. La autonomía del Google Pixel 9a es excelente.
El Pixel 9a permite disfrutar de casi siete horas de pantalla, y con sus 30 horas de batería no tendremos que preocuparnos si nos olvidamos del cargador. La única pega en este sentido es lo que tarda en cargarse: con 23 W, el tiempo de carga resulta lento para los estándares de 2025. Una carga completa lleva casi dos horas. Pero si tenemos en cuenta su autonomía, puede que la lentitud de la carga no sea en absoluto un problema en nuestro día a día.
La cámara delantera del Google Pixel 9a tiene un sensor principal de 13 megapíxeles, con apertura focal de 2,2 y campo de visión de 96,1º.
La cámara principal trasera cuenta con un sensor de 48 megapíxeles, con tamaño de 1/2", apertura focal de 1,7, campo de visión de 82º, y zoom digital de ocho aumentos.
Tiene, además, una cámara gran angular de 13 megapíxeles.
En general, el teléfono domina cada una de las situaciones a las que se enfrenta, logrando un balance de blancos y un control de la luz sorprendente para un teléfono de menos de 500 euros. Sí, el gran angular es menos preciso en escenarios nocturnos, y no, no encontramos las prestaciones avanzadas de las cámaras de alta gama, pero la cámara del Google Pixel 9a es fiable, consistente y con resultados muy buenos para el usuario medio.
Resulta muy interesante cómo el Google Pixel 9a incorpora todas las funcionalidades de la inteligencia artificial en su uso cotidiano. No se trata de algo anecdótico, sino que Google logra integrar la IA como una parte esencial de la experiencia de usuario.
Herramientas como Circle to Search, el filtrado de llamadas, la transcripción de la grabadora o las funciones de edición fotográfica con IA son muestras de cómo la inteligencia artificial puede facilitarnos las tareas diarias.
Vamos con el precio. El Google Pixel 9a es la versión más asequible de toda la familia Google Pixel. Sin ser un móvil extremadamente económico, mantiene una buena relación calidad-precio para la gama media. Podemos compararlo con el Google Pixel 9, su hermano mayor, y este mismo modelo reacondicionado.
Modelo | Precio nuevo | Precio reacondicionado |
---|---|---|
Google Pixel 9a | Desde 499 € | - |
Google Pixel 9 | Desde 649 € | Desde 581 € |
💭 ¿Buscas el Google Pixel 9a reacondicionado? Muy pronto estará disponible en el catálogo de Back Market. Mientras tanto, échale un vistazo a su versión anterior, el Google Pixel 8a. Recuerda que no tienes que tener el último modelo para estar a la última ni para tener un buen móvil entre tus manos. Además, tu bolsillo y el planeta te lo agradecerán.
Si tienes un Pixel 8 o incluso un Pixel 7, el salto al 9a no te cambiará la vida. Pero si vienes de un modelo más antiguo, es una excelente opción. Y si apuestas por un Pixel reacondicionado, como el Pixel 6 o el Pixel 8a, podrías tener una experiencia muy similar por mucho menos dinero.
No es el más llamativo ni el más potente, pero el Pixel 9a hace justo lo que promete: un rendimiento fiable, buena cámara, mucha autonomía y funciones de IA útiles. Pero antes de comprarlo nuevo, piensa: ¿puede un modelo reacondicionado darte lo mismo por menos? Probablemente sí.
Sobra decirlo: en Back Market, como expertos en tecnología, mimamos todos nuestros dispositivos y nos aseguramos de ofrecerte únicamente modelos que cumplan con los máximos estándares de calidad. Todos nuestros dispositivos tienen 2 años de garantía y dispones de 30 días para probarlos. Además, comprando reacondicionado estás contribuyendo a reducir el impacto que los residuos electrónicos tienen sobre el planeta y minimizando la huella de carbono.
Si quieres conocer la opinión de los usuarios de Back Market, mira lo que ha dicho Luke Y. sobre el Google Pixel 8a reacondicionado:
“¡Increíble teléfono! Tengo un Pixel 8a negro por 299 € y es increible. Cogí el envío estándar y me llegó dos días después de pedirlo. El paquete estaba muy seguro y protegido, elegí calidad ‘buena’ y el teléfono está absolutamente impecable.”
Vende tu móvil con Back Market y así podrás ahorrar en la compra de tu nuevo terminal. Es tan sencillo como indicarnos el dispositivo que ya no quieres y sus características, y aceptar la oferta de Back Market. Nosotros recogeremos el terminal y tú recibirás el dinero pactado en tu cuenta. Ah, ¿que no funciona? No importa, lo aceptamos igual.
Editorial Back Market está compuesto por un equipo apasionado y experimentado en tecnología. Creamos artículos y vídeos para compartir nuestro conocimiento sobre lo último en tech y ayudarte a elegir productos tecnológicos. Contamos con nuestros expertos reacondicionadores, Luis de los Santos y Kewin Charron, además de colaboradores invitados como Javi Zaldivar.