Del iPhone 17 a las neveras: qué esperar de la Keynote de Apple en septiembre

29 de agosto de 2025


5 min de lectura


Thomas Hobbs

El gran lanzamiento de Apple en 2025 está a la vuelta de la esquina. ¿Quieres saber qué se cuece en Internet? Aquí te lo contamos todo.

Cuando refresca y las hojas empiezan a caer de los árboles, suele llegar la cita anual de la Keynote de Apple. En el pasado, este evento cargado de expectación ha servido para presentar al mundo los últimos modelos de iPhone o productos sorpresa (como ocurrió con el Apple Watch en septiembre de 2014). Y los expertos creen que este año no será distinto: se esperan novedades del iPhone 17 y del Apple Watch Series 11.

Habitualmente celebrada entre el lunes y el miércoles de la segunda semana de septiembre, la Keynote alimenta inevitablemente los rumores en internet. Así que, para ahorrarte el buceo entre infinitas teorías de Reddit, hemos reunido aquí las especulaciones más potentes sobre lo que Apple podría desvelar en su calendario de lanzamientos 2025/26.

Un iPhone 17 con cambios radicales en la cámara

Descrito por The Independent como “la mayor revolución de Apple en años”, el iPhone 17 será sin duda el plato fuerte de la presentación. Según una filtración, el nuevo iPhone integrará los botones de volumen y acción en uno solo. También se rumorea que el iPhone 17 Air contará con una única cámara trasera de 48 MP en forma de barra, capaz de hacer fotos más nítidas, en un dispositivo de apenas 5,5 mm de grosor: posiblemente el iPhone más delgado hasta la fecha.

Uno de los cambios de diseño más evidentes es el nuevo formato en barra de la cámara, la primera vez que Apple modifica de forma significativa esta parte del iPhone. Aunque seguirá contando con el clásico triángulo de triple lente que debutó con el iPhone 11 Pro, se rumorea que el micrófono, el escáner LiDAR y el flash se moverán al lado derecho del iPhone 17. También se espera la presentación de un nuevo modelo iPhone 17 Air, que contará con el diseño de cámara única y debería ser aún más delgado que el modelo estándar.

En cuanto a los colores, tanto los informes como las filtraciones apuntan a que el iPhone 17 básico estaría disponible en azul cielo, morado pastel y verde oscuro. Con Samsung avanzando a pasos de gigante en el mercado de los plegables, no sería raro que Apple siguiera el mismo camino y presentara por fin su tan rumoreada versión plegable. Aunque puede que no sea este año.

Una pieza clave del lanzamiento del nuevo iPhone será iOS 26, que llegará completamente renovado y promete cambiar la forma en la que nos movemos por la pantalla. Liquid Glass es el nombre del nuevo lenguaje de diseño del sistema operativo de Apple: utiliza elementos transparentes que se adaptan al movimiento de los dedos y que, en teoría, harán más fáciles las tareas sobre la marcha.

Pero como es probable que esta actualización de iOS funcione en todos los iPhone hasta el 11, esto también significa que a los modelos más antiguos todavía les queda mucha vida y deberían considerarse como una alternativa ecológica y más asequible a hacerse con un iPhone 17.

Apple Watch Series 11: control de la presión arterial

El Apple Watch Series 11 se presentará en la Keynote, junto a las versiones más avanzadas y más asequibles, como el Apple Watch Ultra 3 y el Apple Watch SE 3. Una de las funciones que promete convertir al Series 11 en todo un éxito es el nuevo modo de monitorización de la presión arterial, que te avisa si los niveles son poco saludables, además de ofrecer una batería de 24 horas de duración. 

La nueva serie de Apple Watch podrá conectarse a 5G gracias a un módem interno mejorado y su interfaz será más intuitiva al integrarse con Liquid Glass. También circulan rumores sobre una app de entrenamiento impulsada por IA, que analizaría de forma constante los datos corporales que subas al Apple Watch y te propondría rutinas personalizadas para mantenerte en el mejor estado físico posible.

Más allá de esto, los rumores sobre el nuevo Apple Watch no apuntan, en realidad, a nada demasiado innovador; así que quizá lo más sensato sea quedarte con el que ya tienes, o incluso apostar por un modelo anterior y más asequible.

AirPods con cancelación de ruido y el esperado Apple Home

La Keynote es el momento perfecto para que Apple presente los AirPods Pro 3. En Internet se habla de que los nuevos auriculares se sincronizarán con aplicaciones de monitorización del ritmo cardíaco para ofrecerte una visión en directo de tu salud y contarán con un software de cancelación de ruido mejor que el de las versiones anteriores. 

También hay mucha especulación en torno a que Apple presente por fin el esperado Apple Home, un dispositivo pensado para controlar tu casa: desde la calefacción hasta la monitorización de los niveles de monóxido de carbono en el aire. En teoría, incluso podría conectarse a una nevera, y en algunos de los rincones más entusiastas de internet aseguran que Apple lleva años lanzando guiños a futuros electrodomésticos de cocina. Con o sin “iFridge”, Apple Home buscaría competir con el Echo Show de Amazon y el Nest Hub de Google.

En la WWDC Keynote de junio, Apple ya anunció que iOS 26 permitiría que un iPad funcione de forma más parecida a un MacBook. Y ahora se rumorea que los nuevos AirPods podrían incluso escuchar y traducir cualquier conversación en directo. Sea cual sea la realidad (y aunque nos encantaría ver renacer el iPod), la expectación entre los fans de Apple no para de crecer a medida que se acerca la segunda semana de septiembre.

Mientras continúan los rumores, Back Market sigue siendo el lugar ideal para hacerte con dispositivos Apple reacondicionados (y también con buenas alternativas a Apple) antes de que llegue esta nueva línea de productos que seguramente será muy cara.

Escrito por Thomas Hobbs

¿Te ha parecido útil este artículo?