Cómo el VHS conservó su encanto en plena era del streaming

7 de octubre de 2025


5 min de lectura


Thomas Hobbs

Periodista

VHS erlebt ein Comeback, da Verbraucher nach Alternativen zum Streaming suchen.

Hubo un tiempo en que mucha gente pensó que el VHS había muerto. Con la llegada de los DVD y los televisores de alta definición, la idea de ver imágenes borrosas y tener que esperar siglos para rebobinar una película sonaba bastante arcaica. La decisión de dejar de fabricar nuevos reproductores de VHS en julio de 2016 parecía ponerle el punto final definitivo. Y, para rematar, el auge del streaming en la última década se sintió como el clavo final en el ataúd de esas viejas cintas de vídeo.

Pero parece que el VHS está resucitando de entre los muertos. El formato ha tenido un resurgimiento parecido al de los cassettes y los iPods en los últimos años, con defensores del VHS que aseguran que —a pesar de sus evidentes limitaciones técnicas— la cinta de vídeo sigue ofreciendo algo único, nostálgico y hasta ventajoso frente a otros formatos visuales. 

Fíjate en su imagen. La encantadora estética VHS, basada en colores granulados y visuales entrecortados, ha sido recuperada por la Generación Z. Basta con buscar en TikTok, en Instagram o ver el último videoclip de tu estrella pop favorita para encontrarte con ese acabado borroso. También montones de jóvenes están comprando cámaras de cinta, e incluso usan “filtros VHS” para darle a sus selfies un aire retro.

"La nostalgia está en su punto más alto y la gente solo quiere volver a tiempos más sencillos", dice Josh Schafer, fundador de Lunchmeat VHS, una comunidad, revista y tienda que vende ediciones limitadas de películas de terror nuevas y antiguas en formato vídeo. "Lo analógico es real, y tiene unas propiedades idiosincráticas que lo hacen especial, sobre todo para quienes nacieron en los 80 y 90. Creo que la estética lo-fi del VHS resulta especialmente atractiva porque permite desconectar de la modernidad". 

Ese “desconectar” es cada vez más habitual, y los lanzamientos en VHS que hoy vemos habrían sido impensables hace solo unos años. En 2024, el taquillazo de terror Alien Romulus se editó en VHS, marcando la primera vez en casi dos décadas que un gran estudio de Hollywood publicaba una película nueva en este formato. A eso se suman estrellas del pop y músicos como Weyes Blood y Kesha que han sacado ediciones limitadas en cinta de vídeo con recopilaciones de sus videoclips. Todo apunta a que artistas y estudios han descubierto el magnetismo de nicho del VHS y de que una edición limitada en cinta se agota casi siempre.

Esto se traduce en que cada vez más gente se plantea comprar reproductores retro de VHS en Back Market, y también estamos viendo cómo aumenta la demanda de cintas raras. Estas últimas llegan a venderse por precios desorbitados en el mercado de coleccionismo de segunda mano: en 2023, una copia sellada del VHS de Los Goonies de 1986 se subastó por la friolera de 125.000 dólares (casi 128.000 €). Igual que con el vinilo, hay entusiastas que buscan activamente las que consideran las cintas sagradas del VHS. 

“La nostalgia está a flor de piel ahora mismo y la gente solo quiere volver a tiempos más sencillos, lo que ha beneficiado al VHS”, dijo Josh Schafer, fundador de Lunchmeat VHS.

Witter Entertainment es otra de las compañías que ha estado en el centro del resurgir del VHS, colaborando con artistas y estudios como Broke Horror Fan, Bloody Disgusting y Cineverse para lanzar clásicos del terror underground en este formato. En los últimos años ha sacado ediciones en VHS muy populares, incluido un boxset con licencia oficial de la mítica peli de zombis de 1968 de George A. Romero, La noche de los muertos vivientes. Este lanzamiento se vendió en las tiendas Walmart de todo Estados Unidos, una señal clara de que hasta los grandes minoristas están volviendo a ver el valor del vídeo. 

Según su fundador, James Cilano, el género de terror ha sido un motor clave para devolver las cintas de vídeo a la vida. "Objetivamente, el VHS es un formato peor para ver películas, claro", explica Cilano. "¿Pero subjetivamente? Eso ya es otra historia. El VHS encaja a la perfección con el terror, potencia algo que desde el principio está pensado para ser oscuro y crudo, y esa crudeza lo-fi multiplica la atmósfera de las pelis de miedo. A veces, el 4K resulta demasiado limpio para una experiencia visual de terror".

Uno de los lanzamientos recientes más destacados de terror en VHS han sido las películas de Terrifier, centradas en un payaso homicida y con ese tipo de efectos especiales violentos que son pura gasolina para pesadillas. Witter lanzó la primera Terrifier en formato vídeo y fue todo un éxito. 

"Terrifier es, sin duda, el lanzamiento en VHS más vendido de la era moderna, con miles de copias", afirma Cilano. "Gracias a ese éxito, cada vez más artistas y estudios están tomando nota y se dan cuenta de que el VHS es una oportunidad para estirar aún más sus franquicias en algo que claramente está ganando popularidad".

Der Horrorfilm war ein wichtiger Treiber für die Wiederbelebung der VHS-Kassette.

Schafer, de Lunchmeat, que tiene unas 3.000 cintas en su colección personal, comparte una visión parecida sobre cómo el terror impulsa la demanda. "Muchas pelis de terror, sobre todo las de bajo presupuesto, simplemente se disfrutan más en VHS", asegura. "No todo tiene que estar en súper alta definición. A veces está bien difuminar un poco el mundo, porque si las cosas parecen demasiado reales te sacan de esa experiencia cinematográfica".

Entonces, ¿puede mantenerse este boom actual del VHS? Según Schafer, existe un cansancio general con el streaming, lo que no hará más que impulsar al VHS como formato. "El VHS guarda la llave de un montón de material underground, inédito y salvaje", dice. "Además, conserva y ofrece clásicos de todo tipo. Creo que la gente empieza a darse cuenta de que el streaming no es más que un menú prefabricado, con la agenda que marque cada plataforma. Por eso necesitas tomar tus propias decisiones y moverte libremente por el universo del cine. Y la única manera de hacerlo con total autonomía es a través de formatos físicos como el VHS".

Entonces, ¿a qué esperas? Es hora de quitarle el polvo y las telarañas a ese viejo reproductor de VHS y adentrarte en un mundo que quizá pensabas que ya estaba más que enterrado (eso sí, mejor con un adaptador para conectarlo a una tele HD). Este formato, por lo que se ve, ha vuelto para quedarse. 

Escrito por Thomas HobbsPeriodista

Thomas Hobbs es un periodista freelance con base en el Reino Unido que ha escrito para publicaciones como el Guardian, Financial Times, Telegraph, Pitchfork, New Statesman, Stereogum, BBC Culture y muchos otros. Ha entrevistado a personalidades que van desde Nas hasta Usher, Weyes Blood y Joe Hisaishi, mientras que coleccionar y jugar videojuegos antiguos es uno de sus pasatiempos favoritos.

¿Te ha parecido útil este artículo?