
Back Market utiliza cookies funcionales para que puedas moverte por la web sin problema. También usamos, junto con nuestros socios, otras cookies que nos ayudan a entender el tráfico y a mostrarte contenido y anuncios personalizados, en lugar de cosas genéricas sin gracia. Para que nos entendamos, sirven para que podamos ofrecerte unas buenas cookies rellenas de chocolate en lugar de una galleta de avena con pasas… Mejor lo primero, ¿no?
Si quieres, puedes cambiar tus preferencias más adelante haciendo clic en «Cookies», en la parte inferior de cualquier página. Más información sobre estas cookies
Actualizado el 27 de junio de 2023
27 de junio de 2023
7 min de lectura
Venancio (Veny)
Fundador de Back Market ES
Se rumorea que el iPhone SE 2020 es simplemente un iPhone 11 más pequeño, ¿es verdad? Te lo contamos.
Al comparar el iPhone SE con el iPhone 11 nos damos cuenta de que, a parte del diseño, hay muchas más similitudes de las que cabría esperar. Especialmente en lo que respecta al hardware, Apple utiliza los mismos componentes. Por ejemplo, en ambos dispositivos hay una cámara de 12 MP, aunque en el iPhone 11 viene por partida doble. Dado el delgado formato de 4,7 pulgadas (11,94 cm) del iPhone SE 2020, realmente no hay espacio para ello. El iPhone 11, en cambio,dispone de espacio de sobras con sus 6,1 pulgadas (15,49 cm). No dudes en darle un vistazo a todos los detalles de ambos teléfonos consultando nuestro artículo sobre la comparación entre el iPhone 11 y el iPhone SE.
En cuanto a la cámara frontal, el iPhone 11 cuenta con 12 MP en comparación con los 7 MP del iPhone SE 2020. Por otra parte, la similitud más importante se refiere al chip. El SoC A13 Bionic hace que ambos teléfonos sean potentes y estén preparados para el futuro. Por tanto, aunque el iPhone SE 2020 se parezca más al antiguo iPhone 8, puede ofrecer mucha más potencia de procesamiento.
iPhone 11 con cámara dual de 12 MP y cámara frontal de 12 MP.
iPhone SE 2020 con cámara simple de 12 MP y cámara frontal de 7 MP
Ambos teléfonos utilizan el SoC Apple A13 Bionic
El diseño del iPhone SE 2020 recuerda al del iPhone 8
iPhone 11 de 6,1 pulgadas (15,49 cm) de altura
iPhone SE 2020 4,7 pulgadas (11,94 cm) de altura (igual que el iPhone 8)
Puede interesarte: iPhone SE 2020: ¿Merece la pena?
La similitud más importante en la comparativa iPhone SE vs iPhone 11 es, como se ha mencionado, el SoC A13 Bionic. Se introdujo por primera vez en 2019 y también se utilizó en la edición pequeña de formato reducido.
Así, con un iPhone SE 2020, tienes una especie de iPhone 8 con esteroides en tu mano. Si tienes que elegir entre ese Mini anterior de 2017 y el nuevo Mini, el SE 2020 es la mejor opción. Incluso de segunda mano, puede seguir utilizándolo durante muchos años. Lo mismo ocurre con el iPhone 11, por supuesto.
Lo que hace que el chip sea tan impresionante es la arquitectura ARM de 64 bits con seis núcleos. Apple llama cariñosamente a dos de ellos Lightning porque tienen una velocidad de reloj mucho mayor, de 2,66 GHz. Por otro lado, los cuatro Thunder de bajo consumo lo sitúan en 1,73 GHz. También cabe destacar las unidades AMX, que aceleran los cálculos para las aplicaciones de IA. En comparación, el actual Snapdragon 865 de dispositivos Android como el Samsung Galaxy S20, el Xiaomi Redmi K30s y el Sony Xperia 5 II tiene ocho núcleos, uno de los cuales funciona a 2,84 GHz. Aquí tienes un resumen de todas las ventajas del SoC A13 Bionic:
Arquitectura ARM de 64 bits con seis núcleos
Dos núcleos Lightning de alto rendimiento a 2,66 GHz
Cuatro núcleos Thunder de bajo consumo a 1,73 GHz
Las unidades AMX aceleran el cálculo de las aplicaciones de IA
Procesador gráfico integrado con cuatro clusters de sombreado
NPU de hardware de red neuronal dedicada con ocho núcleos
16 MiB de caché del sistema
8.500 millones de transistores
Aunque el almacenamiento de 64 GB, 128 GB o 256 GB es el mismo para ambos dispositivos, también hay algunas diferencias importantes:
En primer lugar, como ya se ha mencionado, tenemos que hablar de la cámara.
Además, el iPhone 11 con 4 GB de memoria RAM LPDDR4 tiene 1 GB más de memoria que el iPhone SE 2020.Otra diferencia es la pantalla. Apple no hace más que reanimar la pantalla basada en LC del iPhone 8 de 2017 con una resolución de 1.334 x 750 píxeles en el SE 2020. El iPhone 11, por su parte, ya utiliza la pantalla Liquid Retina, mucho mejor, con 1.792 x 828 píxeles. Como resultado, puedes esperar una visualización mucho más nítida de tus vídeos aquí.
La batería es más grande en el iPhone 11, con 3.110 mAh frente a 1.821 mAh, pero dada la diferencia de requisitos de energía, los dos dispositivos no tienen mucho en cuanto a la duración de la batería. El SE 2020 dura unas 12 horas con la pantalla encendida, mientras que el iPhone 11 dura un poco más.
Características | iPhone 11 | iPhone SE 2020 |
Procesador | Procesador de seis núcleos de 64 bits basado en ARM, SoC A13 Bionic | Procesador de seis núcleos de 64 bits basado en ARM, SoC A13 Bionic |
Cámara | Cámara Doble de 12 MP (trasera); Cámara frontal de 12 MP | Cámara principal de 12 MP; Cámara frontal de 7 MP |
Memoria | 4 GB 4 RAM | 3 GB 4 RAM |
Almacenamiento integrado | 64, 128 o 256 GB | 64, 128 o 256 GB |
Batería | 3.110 mAh | 1.821 mAH |
Pantalla | Liquid Retina Display; 1792 × 828 píxeles | Pantalla LC 1334×750 píxeles |
Tamaño | 6,1 pulgadas (15,49 cm) | 4,7 pulgadas (11,94 cm) |
El iPhone SE 2020 es una inversión interesante para aquellos que se inician en el universo Apple. Puede servir como un buen modelo de entrada, especialmente en términos de relación precio-rendimiento. Además, todos los usuarios que deseen principalmente un formato delgado y apto para el bolsillo que esté equipado con un verdadero chip superior, a diferencia de otros minis, se considerarán afortunados. Por lo tanto, incluso con un teléfono usado, la compra de un iPhone SE 2020 tiene mucho sentido y supone una buena inversión para el futuro. Así por encima:
Modelo ideal para principiantes
Calidad-precio inigualable
Formato práctico
Buena para aplicaciones estándar como llamar, navegar y hacer fotografías sencillas
Si necesitas un teléfono que te permita hacer fotos y vídeos de buena calidad y además subirlos rápidamente a tu canal de Instagram o Tik Tok, te conviene el iPhone 11. La doble cámara ultra gran angular y gran angular, así como la buena cámara selfie, le dan una clara ventaja para este tipo de uso. Además, la pantalla es más grande y tiene una mejor resolución para ver tus flujos. Si las imágenes en movimiento y las fotos son importantes para ti, apuesta por un iPhone 11 usado.
El iPhone 11 es adecuado para los usuarios que se preocupan mucho por la calidad de las fotos y la cámara
Ventajas para el trabajo en las redes sociales
Una resolución más alta es útil para el streaming
Te recomendamos: ¿Cómo de buena es la cámara del iPhone 11?
En cuanto al hardware, tanto el iPhone SE 2020 como el iPhone 11 son dispositivos que no perderán sus prestaciones en varios años. Esto se debe principalmente al chip A13 Bionic de alta calidad de Apple. Incluso en la versión usada tienes un teléfono intacto en la mano. Nuestros socios reparan los teléfonos de segunda mano y los ponen al día. A pesar de esta alta calidad, los precios son sorprendentemente bajos: puede esperar descuentos de entre el 30 y el 70 por ciento en comparación con el original.
El precio dependerá de su grado estético: somos muy transparentes sobre el estado y describimos detalladamente si hay arañazos para que sepas exactamente qué esperar. Además de evitarle una buena patada a tu bolsillo, comprando en Back Market también ayudas a proteger el medio ambiente. Juntos salvamos los recursos de este planeta y evitamos la producción de más residuos electrónicos. Además, estamos tan seguros de que saldrá todo a las mil maravillas que ofrecemos una garantía de 24 meses y 30 días de prueba. Sus ventajas de un vistazo:
Precios de ayer (entre un 30 y un 70% más baratos). Tecnología de hoy.
Funcionalidad 100% a manos de profesionales certificados.
24 meses de garantía.
30 días para probar el teléfono.
Descripción transparente del estado real
Reducción de residuos electrónicos y conservación de recursos.
Luchando contra la obsolescencia programada, hasta el infinito y más allá.