Editorial Back Market

iPhone 11 cámara: ¿sigue mereciendo la pena en 2025?

8 de julio de 2025


8 min de lectura


logo BM

Editorial Back Market

expertos en tecnología

En 2019, el iPhone 11 destacó por su potente sistema de cámaras, ofreciendo a los usuarios una experiencia fotográfica y videográfica excepcional. Ahora bien, la tecnología avanza a una velocidad vertiginosa, así que la cámara del iPhone 11 ha quedado un tanto atrás si la comparamos con modelos superiores de Apple. No obstante, vamos a analizar en profundidad este módulo del iPhone 11.

Especificaciones técnicas de la cámara del iPhone 11

A continuación, vemos las especificaciones técnicas clave que hicieron del iPhone 11 una opción popular en su lanzamiento. Estas son las cámaras del iPhone 11

Cámaras traseras

  • Principal: 12MP, f/1.8, 26mm, OIS, QuadLED flash.

  • Secundaria gran angular: 12MP, f/2.4, 13mm, 120º.

  • Vídeo: 4K/60fps, 1080p/240fps, HDR.

Cámara frontal

  • 12MP, f/2.2, TOF 3D, slow-motion

Características de la cámaras del iPhone 11

El iPhone 11 presenta un sistema de cámaras dual con gran angular y ultra gran angular completamente integradas para ofrecer la mayor calidad de vídeo y foto. Veamos más detalles:

Cámara delantera

Con 12 megapíxeles, la cámara frontal del iPhone 11 se diferencia notablemente de predecesores como el iPhone XR o el iPhone 8, que solo tienen 7 MP. En este apartado, también se integra la tecnología True Depth, que permite un reconocimiento facial exacto y seguro a través de Face ID. 

Igual que las cámaras traseras, la delantera es capaz de grabar vídeos 4K hasta 60 fps y cámara lenta a 120 fps para conseguir los "slofies", un término acuñado por Apple que combina las palabras "slow motion" y "selfies". Es decir, videos en cámara lenta capturados con la cámara frontal.

Cámaras traseras

Estas son las dos cámaras traseras del iPhone 11:

  • Principal: 12MP, f/1.8, 26mm, OIS, QuadLED flash.

  • Secundaria gran angular: 12MP, f/2.4, 13mm, 120º.

En este sentido, es la primera vez que la doble cámara de Apple deja de lado el clásico zoom 2x y en su lugar nos trae justamente lo contrario: un ultra gran angular de 0,5x.

La lente principal es gran angular con una apertura f/1.8, mientras que la secundaria es ultra gran angular y su apertura se cierra hasta f/2.4. Los dos sensores son de 12 megapíxeles, pero sólo el principal cuenta con estabilización óptica (OIS).

Otra novedad es que, por primera vez, los usuarios pueden grabar vídeo sin salir del modo Foto usando QuickTake, con solo mantener pulsado el botón del obturador para empezar a grabar.

Análisis de los principales modos 

Llega el momento de analizar los principales modos de cámara del iPhone 11. Todos ellos optimizan la experiencia de captura para diversos escenarios y tienen en cuenta las preferencias creativas de cada persona. Estos son los modos más interesantes de este dispositivo:

Modo retrato

Las dos cámaras traseras se combinan a la perfección para ofrecer fotos con bastante calidad en modo retrato de personas, mascotas, objetos y demás. El HDR Inteligente del iPhone 11 usa un aprendizaje automático avanzado para obtener imágenes más naturales con detalles finos en las luces y las sombras del sujeto y del fondo.

Asimismo, el modo retrato también está mejorado respecto a anteriores modelos gracias a la tecnología Deep Fusion, un tipo de inteligencia artificial que mejora notablemente las fotografías tomadas. Procesa las fotos píxel a píxel y optimiza las texturas, los detalles y el ruido en cada zona de la foto.

Modo noche

El nuevo gran angular, con un 100 % de Focus Pixels, permite utilizar el modo noche, que ofrece grandes mejoras en fotos realizadas en interiores y exteriores en entornos con poca luz. Este modo consigue imágenes brillantes con colores naturales y menos ruido. El modo noche aparece por primera vez en este modelo de iPhone.

Modo ráfaga

En el modo ráfaga, se toman varias fotos a la vez para que puedas elegir entre una amplia variedad de ellas. Para activarla en el iPhone 11, y en modelos posteriores, desliza el botón del obturador hacia la izquierda y mantenlo presionado para sacar una ráfaga de fotos; luego, suéltalo para que se detenga.

En resumen, ¿el iphone 11 tiene una buena cámara?

Sí, el iPhone 11 tiene una buena cámara, eso no se discute. Pero la vemos un tanto básica porque hay modelos posteriores que vienen con muchas mejoras incorporadas, como veremos más adelante. Modelos como el iPhone 12, el 13 y el 14 han incorporado avances significativos en el procesamiento de imágenes, la calidad del sensor y nuevas funciones.

Estas mejoras han elevado el estándar de la fotografía móvil, ofreciendo una experiencia aún más rica y detallada al capturar fotos y videos en una variedad de condiciones. Evidentemente, si no comparas las fotos con los demás modelos, la cámara del iPhone 11 es correcta y tendrás fotos con muy buena calidad y alto nivel de nitidez.

¿Por qué decimos que la cámara del iPhone 11 es básica?

A nivel estético, el módulo cuadrado de cámaras del iPhone 11 queda bastante tosco, quizá hubiese quedado mejor un módulo vertical, como ocurre con otros modelos. Pero más allá de la estética, decimos que la cámara del iPhone 11 es básica porque actualmente hay lentes y funciones mucho mejores en los modelos sucesores. Vamos a comprobarlo.

Cámara iphone 11 vs cámara iphone 12 

Las diferencias entre las cámaras del iPhone 11 y del iPhone 12 son casi inexistentes, pero sí observamos un diferente procesamiento del software, que da al iPhone 12 una mejor calidad de imagen cuando se hace un zoom de 2. Ambos modelos cuentan con un sensor principal de 12 MP y con un ultra gran angular con una apertura de f/2.4 y 12MP.

En cuanto al vídeo, ambos dispositivos pueden grabar en 4K hasta 60 fps. Pero la ventaja para el iPhone 12 es el modo nocturno, que está disponible en todos los sensores del iPhone 12, incluyendo en el sensor frontal. Asimismo, otra de las mejoras del iPhone 12 respecto al anterior modelo es la llegada de Deep Fusion a la cámara frontal.

Cámara iphone 11 vs cámara iphone 13

Conocimos el iPhone 11 en el año 2019, y en 2021 se lanzó el iPhone 13. Después de dos años, ¿hay diferencia respecto a la calidad de cámaras? Sí, el iPhone 11 y el iPhone 13 difieren en términos de calidad de imagen debido a sus diferentes configuraciones de cámara. El iPhone 11 cuenta con una apertura de f/1,8 y una lente gran angular, mientras que el iPhone 13 tiene una apertura de f/2,4 (tus fotos con poca luz y de noche se verán mejor en el iPhone 13) y una lente ultra gran angular. Además, la distribución del módulo de cámaras también cambia, ya que la del iPhone 13 es diagonal y la del iPhone 11 es vertical.

Otra de las diferencias es que el iPhone 13 incluye el modo noche también en su cámara frontal, como ocurre con el 12, y mejora el modo retrato. Eso sí, ambos modelos tienen doble cámara con 12 megapíxeles.

Asimismo, el modo cine es una característica única de los iPhone 13 que llegó por primera vez en este modelo. Además el iPhone 13 incluye tecnología Dolby Vision.

👉 Si te gusta la cámara de este iPhone, esta review de la cámara del iPhone 13 te especificará aún más todos sus detalles. 

Cámara iphone 11 vs cámara iphone 14

Si la fotografía es un aspecto importante para ti, pasarte del iPhone 11 al iPhone 14 será la opción más acertada. Aunque la cámara del iPhone 11 sea interesante, lo es aún más la del iPhone 14, ya que te ayudará a conseguir un resultado más profesional.

Tanto el iPhone 11 como el iPhone 14 cuentan con una cámara dual de 12 MP, pero la cámara frontal TrueDepth del iPhone 14 con una apertura de ƒ/1,9, permite hacer mejores fotos y vídeos con poca luz. Además, tiene enfoque automático y hace fotos de grupo a más distancia.

Además de esto, hay nuevos modos de vídeo disponibles en el 14, como el modo acción que el iPhone 11 no tiene y que posibilita que tengan un resultado increíblemente estable. Y no solo esto, también tienes la opción de time-lapse con modo noche.

Por último, el iPhone 14 tiene un nuevo método para procesar y mejorar tus imágenes llamado Photonic Engine

👉 Si te gusta la cámara de este iPhone, esta review de la cámara del iPhone 14 te especificará aún más todos sus detalles.

Cámara iphone 11 vs cámara iphone 15

En este caso, las comparaciones son odiosas… Hay muchas diferencias respecto a la calidad de las cámaras, ya que han pasado 4 años de un dispositivo a otro. Vamos a ver las principales diferencias entre la cámara del iPhone 15 y la del iPhone 11:

  • El módulo está orientado en vertical en el iPhone 11 y en diagonal en el iPhone 15.

  • La posibilidad de enfoque del iPhone 11 es x0,5 x1 y la del iPhone 15 es x0,5 x1 y x2.

  • La cámara ultra gran angular de 12 megapíxeles es igual en los dos dispositivos, pero la principal del iPhone 13 es de 48 MP (una gran diferencia). Además, el iPhone 13 tiene  zoom x2 y el del iPhone 11 zoom x1.

Cámara iphone 11 vs cámaras de otros smartphones

Si nos fijamos en modelos de otras marcas, nos encontramos con cámaras principales con mucha mayor resolución, con teleobjetivo de alta resolución y calidad de hasta 8K. Por ejemplo, el Samsung Galaxy S22 viene con cámara gran angular de 50 MP con sensor de iluminación nocturna, ultra angular de 12 MP, teleobjetivo de 10 MP con zoom óptico x3 y cámara de selfies de 10 MP. 

Otro competidor puede ser el Huawei Mate 40 Pro, un modelo que destaca por su cámara principal de 50 MP Ultra Vision, Ultra gran angular de 20 MP y teleobjetivo de 12 MP. Es evidente que mejora considerablemente en resolución y ofrece buenos resultados incluso en condiciones de poca luz.

Elijas el modelo que elijas, no olvides que en Back Market tienes iPhone reacondicionados, así como otras marcas; a un buen precio para que saques mucho partido al módulo de cámaras. ¡Sonríe! 😁

logo BM

Escrito por Editorial Back Marketexpertos en tecnología

Editorial Back Market está compuesto por un equipo apasionado y experimentado en tecnología. Creamos artículos y vídeos para compartir nuestro conocimiento sobre lo último en tech y ayudarte a elegir productos tecnológicos. Contamos con nuestros expertos reacondicionadores, Luis de los Santos y Kewin Charron, además de colaboradores invitados como Javi Zaldivar.

    youtubeinstagramtiktoklinkedinlinkedin
¿Te ha parecido útil este artículo?