Si seleccionas «Aceptar todo», permites a Back Market y a nuestros socios utilizar cookies y compartir tus datos para todos estos fines. Tanto nosotros como nuestros socios utilizamos cookies y herramientas similares para medir la audiencia de nuestro sitio, evaluar el rendimiento de nuestros anuncias y mostrarte contenidos y anuncios personalizados.
Excepto las cookies que son esenciales para navegar por nuestro sitio, utilizamos estas cookies y compartimos tus datos solo con tu consentimiento. Más información sobre cookies. Puedes cambiar de opinión y modificar tus elecciones en cualquier momento accediendo a la sección "Configuración de cookies y privacidad" al final de cualquier página. Lee nuestra Política de cookies y la Política de protección de datos para más información.
Actualizado el 15 de julio de 2025
15 de julio de 2025
4 min de lectura
Christine Ochefu
Especialista en marketing de contenidos
¿Quieres saber de dónde viene la tecnología reacondicionada que compras? Aquí te lo contamos.
Si acabas de aterrizar en el mundo de Back Market, puede que tengas algunas dudas sobre qué hacemos exactamente para ofrecerte tecnología reacondicionada de última generación. Pues sí, detrás de todo eso hay un método.
Los vendedores son la columna vertebral de nuestro marketplace. Gracias a ellos, podemos ofrecerte tecnología reacondicionada de calidad, más sostenible y a buen precio.
Sigue leyendo para descubrir quién vende en Back Market, cómo les damos el visto bueno y qué hacemos para que la calidad esté siempre a la altura.
Empecemos por lo básico: no, en Back Market no reacondicionamos los productos directamente. Somos un marketplace de confianza que conecta a personas como tú con una red de vendedores profesionales que reacondicionan o venden dispositivos reacondicionados.
Solo aceptamos a profesionales verificados y negocios autorizados que cumplan con nuestros exigentes criterios de calidad, sostenibilidad y atención al cliente.
Hay varios tipos de vendedores que utilizan Back Market: vendedores clásicos, minoristas y distribuidores.
Vendedores clásicos | Minoristas y distribuidores |
Fábricas que reacondicionan productos electrónicos | Fabricantes de tecnología |
Reparadores, pequeñas tiendas y talleres de reacondicionamiento | Grandes distribuidores |
Recicladores que desmontan dispositivos | Operadores de telefonía móvil |
Comerciantes y mayoristas de dispositivos reacondicionados | |
Empresas que alquilan dispositivos a otras empresas y luego los reacondicionan y venden |
Los veteranos del lugar. Este fue el primer grupo en unirse a Back Market allá por 2014. En esta categoría están incluidos:
Fábricas que reacondicionan productos electrónicos al final de su vida útil
Reparadores, pequeñas tiendas y talleres de reacondicionamiento que hacen el mismo trabajo pero a menor escala
Empresas de reciclaje que desmontan dispositivos para recuperar piezas útiles
Comerciantes y mayoristas que venden lotes de dispositivos reacondicionados
Empresas que alquilan tecnología a empresas, y luego reacondicionan esos equipos para darles una segunda vida en Back Market
¿Tienes un dispositivo que ya no usas? Para obtener más información sobre cómo intercambiar tu dispositivo por dinero en efectivo, haz clic en el botón de abajo.
Esta categoría incluye a fabricantes, principales minoristas y operadores de telefonía móvil. Trabajan con dispositivos que han sido vendidos, devueltos y reacondicionados. Muchos de estos artículos ni siquiera han sido sacados de su embalaje original, lo que significa que están en perfecto estado.
En Back Market no dejamos entrar a cualquiera. Todos los nuevos vendedores pasan por un proceso de selección riguroso antes de poder operar en nuestra plataforma. Revisamos cómo reacondicionan los productos y analizamos su rendimiento, incluyendo tasas de devolución y satisfacción del cliente. Así es como funciona:
Primero, el vendedor debe presentar la documentación legal requerida y completar nuestro proceso de incorporación.
Tiene que aceptar y firmar nuestros Términos y Condiciones y nuestra Carta de Calidad, asegurando que lo que vende cumple con nuestros estándares.
Nuestro equipo de onboarding y un Seller Success Manager lo revisan todo antes de dar luz verde. Los Success Managers se encargan de apoyar a los vendedores y de que siempre den lo mejor de sí.
Si todo está en orden, activamos la cuenta del vendedor.
Los vendedores pueden poner a la venta dispositivos electrónicos reacondicionados como smartphones, portátiles, tablets, electrodomésticos y accesorios. Todo debe cumplir con la normativa vigente y pasar nuestros controles de calidad..
Una vez aprobado, el vendedor puede empezar a operar en Back Market, pero en un periodo de prueba, en el cual se aplican controles de calidad adicionales.
Estos controles de calidad los realiza el Laboratorio de Innovación de Back Market, que, con la ayuda de un algoritmo interno, clasifica a los vendedores en función de indicadores de calidad y satisfacción del cliente.
Los vendedores deben mantener indicadores de calidad por encima de determinados estándares, como las opiniones de los clientes, los índices de reclamaciones, los porcentajes de devoluciones y los plazos de entrega. El Laboratorio de Innovación de Back Market también realiza pedidos incógnitos para comprobar la calidad, la entrega y el embalaje de los artículos del vendedor.
Si el rendimiento de un vendedor baja, Back Market puede enviarle advertencias e incluso limitar o suspender su actividad en la plataforma.
Nuestros vendedores forman parte de un ecosistema que planta cara a la lógica de consumo que promueven las grandes tecnológicas. Cada producto reacondicionado que compras es uno menos en el vertedero. Y seamos sinceros: muchas veces, ni notarás la diferencia con uno nuevo.