Si seleccionas «Aceptar todo», permites a Back Market y a nuestros socios utilizar cookies y compartir tus datos para todos estos fines. Tanto nosotros como nuestros socios utilizamos cookies y herramientas similares para medir la audiencia de nuestro sitio, evaluar el rendimiento de nuestros anuncias y mostrarte contenidos y anuncios personalizados.
Excepto las cookies que son esenciales para navegar por nuestro sitio, utilizamos estas cookies y compartimos tus datos solo con tu consentimiento. Más información sobre cookies. Puedes cambiar de opinión y modificar tus elecciones en cualquier momento accediendo a la sección "Configuración de cookies y privacidad" al final de cualquier página. Lee nuestra Política de cookies y la Política de protección de datos para más información.
Actualizado el 4 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
3 min de lectura
Editorial Back Market
expertos en tecnología
¿Te preguntas cómo cargar correctamente los mandos de tu Nintendo Switch? ¿Cuál es el tiempo de carga completa de los Joy-Con? Te sacamos de dudas. Te contamos las diferentes formas de cargar los mandos de tu Switch y resolvemos todas tus preguntas.
Los Joy-Con pueden utilizarse tanto conectados a la Nintendo Switch, uno a cada lado de la consola, como de forma inalámbrica. En este segundo caso, tiran de la batería que tienen, que suele dar para 20 horas de uso continuo si están cargados al completo según la información oficial de Nintendo. A continuación te explicamos cómo cargar tus mandos de la Nintendo.
La primera opción (y la más sencilla) para cargar tus mandos es conectarlos a la propia consola. Eso sí, debes saber que cuando estás en modo portátil los Joy-Con solo se cargarán hasta la mitad de su capacidad total, para no agotar la batería de la Nintendo Switch.
La segunda opción para cargar los Joy-Con es acoplar los mandos a la pantalla de la Nintendo Switch y colocarla en el dock. En teoría, tardan unas 3 horas y media en alcanzar la carga completa. ¿Que no tienes el dock contigo? Te damos una alternativa: conecta la consola a la red eléctrica, a través del cable USB.
Está opción no es válida para la Nintendo Switch Lite, ya que los mandos no pueden acoplarse. Pero tranquilidad, que ahora vamos con eso.
Efectivamente, esta es la tercera opción para cargar tus Joy-Con, y la única si tienes la versión Lite de la Nintendo Switch: una estación de carga.
En este caso, acopla los mandos Joy-Con al soporte de carga y conéctalo al adaptador de corriente de Nintendo Switch. ¡Listo!
👉 La Nintendo Switch Lite es la opción perfecta si quieres disfrutar de un modo de juego independiente, sin necesidad de conectar la consola a la pantalla. Es mucho más compacta y portátil, por lo que resulta sencillo llevarla siempre encima.
¿Sabías que en Back Market puedes hacerte con una Nintendo Switch Lite reacondicionada desde 146,65 €? No creas que es una consola pasada de moda. Esto es lo que dice el usuario de Reddit “Material_Writer5016” sobre la Switch Lite:
“Tengo la Switch OLED y la Lite. La Lite la llevo a todas partes, la OLED solo la uso en casa. Me gusta más la Lite”.
Si uno de tus Joy-Con no carga, repite el proceso anterior y esmérate en la limpieza. Un cepillo de dientes puede ser tu mejor aliado para dejarlo impoluto. De nuevo, existe la posibilidad de que el mando no funcione correctamente y tengas que repararlo o hacerte con uno nuevo.
👉 Recuerda que puedes hacerte con una Nintendo Switch reacondicionada a un precio increíble. Y, si quieres una calidad de imagen aún mejor, también tienes disponible la Nintendo Switch OLED reacondicionada. Esto es lo que opina Marta L. sobre su Switch reacondicionada:
“Tal como prometía todo funciona, tiene buena calidad de imagen, traía el soporte, los cables de carga y para conectar a la TV, perfectamente embalado y en perfectas condiciones”.
Si aún quieres ahorrar más para comprar tu Nintendo Switch reacondicionada, recuerda que también puedes vender tu tecnología en Back Market. Así estarás dándole una segunda vida a tus dispositivos, un gesto fundamental para reducir los residuos electrónicos.
¿Cómo hacerlo? Solo indícanos qué dispositivo quieres vender y sus características. Nosotros te haremos una oferta, recogeremos el terminal y te haremos el ingreso. Y no te preocupes si tu consola antigua o el dispositivo del que quieres deshacerte no funciona, porque en Back Market también los aceptamos.
Editorial Back Market está compuesto por un equipo apasionado y experimentado en tecnología. Creamos artículos y vídeos para compartir nuestro conocimiento sobre lo último en tech y ayudarte a elegir productos tecnológicos. Contamos con nuestros expertos reacondicionadores, Luis de los Santos y Kewin Charron, además de colaboradores invitados como Javi Zaldivar.