Tanto el iPhone XR como el iPhone 11 han sido dos de los smartphones de Apple aguardados con mayor expectación durante los últimos años. Algo que no es de extrañar a tenor de sus especificaciones técnicas, la elegancia de sus diseños y el excelente rendimiento que ofrecen. Pero, si te ves en la tesitura de elegir entre uno y otro, ¿con cuál te quedarías? Desde Back Market vamos a comparar ambos dispositivos y a tratar de determinar cuál es el mejor.
Para resolver esta cuestión es necesario, en primer lugar, analizar las especificaciones técnicas de ambos teléfonos móviles. Lo haremos a través de esta sencilla tabla comparativa:
Pantalla | Liquid Retina HD con panel IPS de 6,1 pulgadas. Resolución HD+ (1792 x 828 píxeles) y 326 píxeles por pulgada. | La misma. |
Dimensiones, peso y colores disponibles | 15,09 x 7,57 x 0,83 cm y 194 gramos de peso. Se puede encontrar en negro, blanco, rojo, azul, coral y amarillo. | Mismas dimensiones y peso. Está disponible en negro, amarillo, blanco, rojo, malva y verde. |
Rendimiento | Procesador Apple A12 Bionic acompañado de 3 GB de memoria RAM. | Apple A13 Bionic con Chip U1 y 4 GB de memoria RAM. |
Capacidad de almacenamiento interno | Disponible con 64 GB y 128 GB. | Disponible con 64 GB, 128 GB y 256 GB. |
Cámara delantera | 7 MP con capacidad para grabar vídeo en formato Full HD 1080p. | 12 MP con capacidad para grabar vídeo 4K UHD a 30 fps. |
Cámara trasera | Gran angular de 12 MP con flash True Tone. | Gran angular de 12 MP + ultra gran angular de 12 MP con flash True Tone LED y zoom óptico de 2 aumentos. |
Batería y autonomía | 2942 mAh. Entre 18 y 22 horas de autonomía. | 3110 mAh. Hasta 24 horas de autonomía. |
Conexiones | 4G LTE Gigabit, Bluetooth 5.0, NFC, WiFi 802.11ac y dual SIM (eSIM + Nano SIM). | Igual. |
Otros | Reconocimiento facial FaceID y certificado de protección frente al agua y el polvo IP67. | FaceID, certificado de protección frente al agua y el polvo IP68 y altavoces estéreo Dolby Atmos. |
Salta a la vista que el iPhone XR y el iPhone 11 son teléfonos móviles bastante parecidos. De hecho, a simple vista, es difícil diferenciarlos ya que ambos tienen exactamente las mismas dimensiones, idéntica pantalla e igual peso. Sin embargo, sí que existen diferencias que debemos reseñar. Puede que también te interese darle un vistazo al artículo que habla sobre las diferencias entre el iPhone 11 y el iPhone XR.
La respuesta es que sí. Evidentemente, aquí se nota, y mucho, que el iPhone 11 es un teléfono más moderno que el iPhone XR. Según los datos proporcionados por Apple, la CPU A13 Bionic ofrece un rendimiento entre un 25 % y un 30 % superior al A12 Bionic. A esto hay que sumar, además, que cuenta con 1 GB de memoria RAM adicional. Ese incremento se traduce en mayor fluidez a la hora de ejecutar aplicaciones muy exigentes y procesos multitarea de todo tipo.
Por su parte, el iPhone 11 cuenta con una versión de 256 GB de capacidad de almacenamiento interno. Teniendo en cuenta el espacio que requieren las apps y videojuegos móviles más actuales, es algo de agradecer. En términos de software, ambos terminales son actualizables a las últimas versiones de iOS disponibles.
Probablemente, esta sea la mayor diferencia que existe entre ambos teléfonos. El iPhone 11 añade al sensor fotográfico de tipo gran angular y 12 MP del iPhone XR otro adicional. En concreto, se trata de una lente de 12 MP ultra gran angular.
Esa cámara adicional en la parte trasera eleva la calidad fotográfica de manera ostensible. De hecho, permite lograr efectos de enfoque y desenfoque excelentes y una nitidez fantástica. Lo mismo sucede en cuanto a la saturación del color. Además, consigue ofrecer un zoom óptico de 2 aumentos que, sin ser demasiado, supone una posibilidad que no ofrece el iPhone XR.
En cuanto a la cámara del iPhone 11, en este caso la delantera, también se ha visto mejorada notablemente respecto a la de su predecesor. No solo por ofrecer un mayor número de megapíxeles (12 MP contra 7 MP), sino también por ser capaz de grabar vídeo con resolución 4K UHD a 30 fps. Esto es especialmente interesante a la hora de realizar videollamadas.
Sí, pero son menos apreciables. Por ejemplo, el iPhone 11 ofrece una mayor resistencia a las salpicaduras de agua y al polvo que el iPhone XR, tal y como demuestra su certificado IP68. Sin embargo, sigue sin ser un smartphone sumergible, así que en términos prácticos apenas hay diferencia.
Más apreciable resulta la diferencia a la hora de escuchar audio a través del teléfono. Esto se debe, fundamentalmente, a que el iPhone 11 incorpora altavoces estéreos Dolby Atmos y su predecesor no.