
Si seleccionas «Aceptar todo», permites a Back Market y a nuestros socios utilizar cookies y compartir tus datos para todos estos fines. Tanto nosotros como nuestros socios utilizamos cookies y herramientas similares para medir la audiencia de nuestro sitio, evaluar el rendimiento de nuestros anuncias y mostrarte contenidos y anuncios personalizados.
Excepto las cookies que son esenciales para navegar por nuestro sitio, utilizamos estas cookies y compartimos tus datos solo con tu consentimiento. Más información sobre cookies. Puedes cambiar de opinión y modificar tus elecciones en cualquier momento accediendo a la sección "Configuración de cookies y privacidad" al final de cualquier página. Lee nuestra Política de cookies y la Política de protección de datos para más información.
Actualizado el 6 de junio de 2025
6 de junio de 2025
14 min de lectura
Editorial Back Market
expertos en tecnología
iPhone vs. Samsung: te contamos todas las diferencias para que puedas elegir cuál va más contigo.
Comparar iPhone vs. Samsung es necesario para poder tomar una decisión acertada. Ambas marcas lideran el mercado de smartphones con propuestas innovadoras, pero diferentes en filosofía y experiencia de usuario.
Mientras Apple apuesta por su ecosistema cerrado, la optimización y el diseño minimalista, Samsung destaca por su versatilidad y características punteras como pantallas AMOLED o sensores de cámara avanzados.
El Samsung Galaxy S25 Ultra y el iPhone 16 Pro Max son los móviles más avanzados de sus respectivas marcas, que ofrecen potencia, diseño y tecnología de vanguardia.
El Galaxy S25 Ultra destaca por su impresionante pantalla AMOLED, cámara de 200 MP y carga rápida, ideal para quienes valoran una experiencia visual envolvente y opciones de personalización con Android.
El teléfono más premium de la serie 16 del iPhone, por su parte, brilla con su rapidísimo chip A18 Pro y un sistema de cámaras equilibrado y eficaz, donde destaca la calidad excelente del vídeo.
Ambos ofrecen una autonomía increíble, alto rendimiento y conectividad top. La elección entre el Samsung Galaxy S25 Ultra o el iPhone 16 Pro Max dependerá principalmente del sistema operativo que prefieras (iOS o Android) y del tipo de experiencia que busques. No te preocupes porque, elijas lo que elijas, estás ante la mejor tecnología del mercado en la actualidad.
Como ambos son teléfonos top, tenemos opiniones para todos los gustos en la web de Reddit:
“¡Definitivamente me quedo con el S25 Ultra!! Vengo de iPhones y el ecosistema Apple. Este S25 Ultra es increíble. No vuelvo atrás nunca.”
Fuente: https://www.reddit.com/r/samsung/comments/1k58w7d/iphone_to_samsung_what_to_get/?tl=es-es
“Creo que la cámara del iPhone 16 Pro Max es de primera categoría, especialmente con los nuevos Estilos de Fotografía. No he tenido absolutamente ningún error. Ha sido fluido, realmente rápido y consistente”.
Fuente: https://www.reddit.com/r/iphone/comments/1i35yug/review_of_the_iphone_16_pro_max_from_an_ordinary/?tl=es-es
📹 Y si quieres descubrir el Samsung Galaxy S25 Ultra, te recomendamos este video realizado de la mano de Javi Zaldívar, experto en tecnologías :
El iPhone 16 Pro Max y el Samsung Galaxy S24 Ultra son dos gigantes tecnológicos que compiten por liderar el segmento premium del mercado.
El Galaxy S24 Ultra apuesta por una experiencia completa con su pantalla AMOLED de 6,8 pulgadas a 120 Hz de tasa de refresco, un sistema de cámara versátil que incluye hasta cuatro sensores (un sensor principal de 200MP, un teleobjetivo con zoom óptico 5x, un teleobjetivo con zoom óptico 3x y un lente ultra gran angular), y el potente procesador Snapdragon 8 Gen 3 (4 nm). Además, destaca por su compatibilidad con el S Pen, ideal si trabajas con el móvil.
Por otro lado, el iPhone 16 Pro Max Apple ofrece una experiencia optimizada y pulida, con un diseño sólido, una interfaz intuitiva y mejoras significativas en fotografía computacional y eficiencia energética gracias al chip A18 Pro.
Las especificaciones de ambos móviles están muy igualadas, por lo que elegir entre uno y otro es algo muy subjetivo, ya que no depende solo de las características sino de las preferencias individuales de cada uno. Asimismo, ambos también disponen de soporte durante muchos años, llegando a siete años de actualizaciones.
👉 En cualquier caso, si quieres profundizar en las características de ambos móviles, esta guía comparativa de iPhone 16 Pro Max vs. Galaxy S24 Ultra te encantará.
En octubre del 2022 salió al mercado el iPhone 14 Pro Max, y su principal competidor, el Samsung S23 Ultra, lo hizo unos meses después, en febrero de 2023.
Aunque ambos ofrecen una experiencia premium, presentan diferencias clave. El S23 Ultra destaca por su pantalla AMOLED de 6,8 pulgadas con 120 Hz, una cámara principal de 200 MP y el S Pen integrado, lo que lo convierte en una opción muy versátil para usuarios creativos y profesionales. Además, ofrece gran autonomía y personalización.
Por su parte, el iPhone 14 Pro Max apuesta por la potencia del chip A16 Bionic, un diseño elegante con la Dynamic Island, y un sistema de cámaras muy pulido, especialmente en grabación de vídeo. También garantiza actualizaciones de software a largo plazo y una integración perfecta con otros productos Apple.
Samsung S23 Ultra o el iPhone 14 Pro Max: ¿Cuál es mejor?
Si valoras la productividad y la fotografía de alta resolución, el S23 Ultra puede ser tu elección
Si prefieres fluidez, simplicidad y un ecosistema cerrado y optimizado, el iPhone 14 Pro Max es difícil de superar.
El Samsung Galaxy S23 Ultra destaca por su cámara de 200 MP, su zoom de hasta 10x y su pantalla AMOLED de 6,8" con tasa de refresco adaptativa de 120 Hz. Además, incluye el S Pen integrado, ideal si eres un usuario que lo necesite para su trabajo. Por otro lado, también destaca por su batería de gran capacidad y carga rápida.
El iPhone 15 Pro Max, por su parte, apuesta por el chip A17 Pro, extremadamente potente y eficiente, y una cámara con teleobjetivo de 5x que mejora significativamente frente a generaciones anteriores. El nuevo cuerpo de titanio lo hace más ligero y resistente, y su sistema operativo, iOS, sigue siendo sinónimo de fluidez. Además, estrena puerto USB-C, abriendo más posibilidades de conectividad.
¿Cuál es mejor?
Si buscas máxima versatilidad en fotografía, una experiencia visual más rica y te interesa el uso del SPen, el S23 Ultra es tu elección.
Si prefieres un móvil más ligero (221 g frente a 233 g), con un rendimiento optimizado, ecosistema integrado y grabación de vídeo top, el iPhone 15 Pro Max es para ti.
👉 Si quieres ampliar la info sobre estos dispositivos porque dudas entre comprar uno u otro, esta guía comparativa de iPhone 15 Pro Max vs. Samsung Galaxy S23 Ultra te ayudará a tomar una decisión.
La primera diferencia entre iPhone y Samsung es su sistema operativo. Los iPhone de Apple utilizan iOS, mientras que los smartphones de Samsung se basan en Android.
Estas son las ventajas de cada sistema operativo:
Muchas aplicaciones llegan primero a la Apple Store.
Actualizaciones disponibles para todos los modelos de iPhone hasta determinada fecha.
Seguridad de los datos.
Aplicaciones muy interesantes como iMessage, por ejemplo.
Universalidad de todos los datos.
Personalización.
Si utilizas muchos servicios de Google (como Gmail, por ejemplo), es preferible este sistema operativo.
Google Play tiene más aplicaciones.
El diseño es algo muy personal. Lo que a mi me encanta a ti puede que no te guste, y viceversa. Por ejemplo, hay gente que se decanta por bordes más redondeados, así que los iPhone estéticamente les gustan más. Otros, por el contrario, prefieren pantallas más amplias y bordes rectos, por lo que Samsung sería su elección. En cualquier caso, lo que sí podemos afirmar es que ambas marcas emplean materiales de calidad en sus dispositivos.
Los iPhone suelen destacar por un diseño minimalista y elegante. Samsung, por su parte, innova constantemente en el apartado visual, incluyendo pantallas curvas, cámaras integradas discretamente y variedad de colores y acabados. En general, Samsung ofrece más variedad en diseño.
Los dispositivos de Apple destacan por su fluidez y optimización gracias a la estrecha integración entre su hardware y el sistema operativo iOS. Aunque Samsung también ofrece un alto rendimiento, especialmente en sus gamas más altas, Android no siempre se percibe tan ágil como el sistema de Apple. Aun así, Samsung permite multitarea más avanzada y ofrece más potencia bruta en algunos casos. Como ves, es complicado decantarse por una u otra marca.
Respecto a la batería, Samsung suele equipar sus móviles con baterías de mayor capacidad, y en muchos casos, ofrece una duración superior en uso intensivo, además de carga rápida más potente e incluso carga inversa. Los iPhone han mejorado notablemente en autonomía, pero siguen teniendo una capacidad de batería inferior en números, compensada por la eficiencia energética de iOS.
Desde Reddit, algunos usuarios comentan su experiencia con la autonomía:
“El chip del iPhone es el más eficiente en cuanto a energía que existe, pero no creo que el modo de ahorro de batería aumente su duración 4 veces. Si lo pongo en modo avión con ahorro de batería, supongo que tarda el doble en agotar la batería, pero realmente depende de cómo esté usando el teléfono la mayor parte del tiempo”.
“En general, los iPhone y los teléfonos Android de gama alta parecen tener tiempos de ejecución similares, con el iPhone teniendo una batería significativamente más pequeña. Simplemente son más eficientes”.
Fuente: https://www.reddit.com/r/Ultralight/comments/171nlsj/iphone_vs_android_phones_how_is_battery_life_in/?tl=es-es
Tanto Samsung como iPhone tienen sistemas de cámara excepcionales. Eso es así. Apple ofrece consistencia, buena calibración de colores y gran rendimiento en vídeo, siendo la opción preferida para creadores de contenido. Ahora bien, generalmente, se puede apreciar el ruido en fotos con escasa luz, tiene un rango dinámico limitado y pierde detalles en vídeos con poca luz.
Sin embargo, Samsung apuesta por sensores más avanzados, mayor zoom y modos más versátiles, lo que da más margen creativo en fotografía. Pero también tiene ciertos inconvenientes como el ruido en vídeos con baja luz, inestabilidades en la exposición y el balance de blancos en fotos y vídeos.
En definitiva, la decisión final de si elegir un iPhone o un Samsung por la cámara dependerá de tus preferencias y estilo de uso. Si buscas resultados consistentes, una experiencia sencilla y una excelente calidad de vídeo, el iPhone es una apuesta segura. Pero si eres un entusiasta de la fotografía móvil y quieres experimentar con más funciones, Samsung te ofrece un abanico más amplio.
Tanto Samsung como iPhone ofrecen diversas opciones de almacenamiento para satisfacer a todo tipo de usuarios, aunque Samsung suele incorporar ranura para microSD en algunas gamas medias, algo que Apple no incluye. Además, Samsung ofrece mayor flexibilidad con respecto al manejo de archivos, mientras que Apple mantiene su estructura cerrada con respaldo en iCloud, lo que, por otro lado, confiere cierta seguridad extra.
Esto es una realidad: Samsung es líder en tecnología de pantallas, lo que le lleva a fabricar paneles AMOLED y Dynamic AMOLED incluso para otras marcas de móviles. Sus smartphones suelen tener mejor brillo, resolución y tasa de refresco. No obstante, los iPhone también ofrecen pantallas de altísima calidad, especialmente en los modelos más recientes, pero Samsung mantiene esa ventaja en innovación de visualización.
A continuación, te dejamos una tabla de pros y contras, iPhone vs. Samsung, para que tengas todo más claro a la hora de decantarte por una y otra marca.
| Pros | Contras |
---|---|---|
iPhone | Ecosistema Apple muy integrado (AirPods, Mac, Apple Watch, etc.). Excelentes materiales y diseño premium. Fotografía computacional muy avanzada, especialmente en modo retrato y vídeo. Rendimiento optimizado con chips avanzados y sistema operativo fluido. | Son móviles más caros. Menos personalización del sistema operativo. Carga rápida más lenta que la de sus competidores. Conectividad limitada con dispositivos que no sean de Apple. Almacenamiento no ampliable (sin microSD). |
Samsung | Pantallas de gran calidad y tasas de refresco de 120 Hz. Sistema de cámaras versátil con zoom óptico de largo alcance. S Pen integrado en los modelos Ultra. Muchas opciones de personalización.
| Bloatware (apps preinstaladas) en algunos modelos. En general, mayor consumo de batería. De forma general, actualizaciones del sistema algo más limitadas en duración. |
Como has visto, tanto los Samsung como los iPhone son móviles potentes, con una calidad de pantalla impresionante y una autonomía excelente para el día a día. Otro de sus puntos fuertes es la durabilidad. Son móviles que suelen tener más de 10 años de uso sin apenas desgaste. Además, tanto Samsung como Apple ofrecen bastantes años de actualizaciones para cada uno de sus modelos.
Por esto, estos móviles son muy frecuentes en el mercado del reacondicionado y de la segunda mano. Si quieres renovar tu smartphone, puedes vender tu móvil a buen precio en Back Market, recibirás el pago por transferencia y podrás comprar un modelo nuevo. Fácil y rápido.
Además, si vendes tu antiguo móvil y compras reacondicionado estarás protegiendo el medio ambiente por partida doble.
La compra de móviles reacondicionados es una alternativa sostenible que tiene un impacto ambiental significativamente menor que adquirir productos nuevos. Según un estudio de la Agencia Francesa de Medio Ambiente y Gestión de la Energía (ADEME), los dispositivos reacondicionados generan menos residuos electrónicos y reducen la huella de carbono al reutilizar materiales ya existentes.
Además, implican un menor consumo de agua y energía en comparación con la producción de nuevos dispositivos. A pesar de que algunos componentes pueden requerir sustituciones que elevan el impacto, en la mayoría de los casos, los dispositivos reacondicionados resultan ser una opción más amigable con el planeta.
Esto es súper importante, especialmente cuando hay miles de millones de dispositivos que acaban en la basura… Necesitamos encontrar formas más sostenibles de manejar nuestra tecnología y evitar que se convierta en desechos. ¡Comprar reacondicionado es una excelente manera de poner nuestro granito de arena!
En definitiva, optar por tecnología reacondicionada no solo es una cuestión económica, sino también una forma efectiva de contribuir a la reducción de desechos electrónicos y a la protección del medio ambiente.
A la hora de comparar iPhone vs. Samsung, uno de los aspectos más destacados es la diferencia en sus rangos de precios.
Apple tiende a mantener precios más elevados en todos sus modelos, incluyendo los de generaciones anteriores.
Samsung ofrece una mayor variedad de precios que abarcan desde la gama media hasta la premium.
Esto permite que usuarios con distintos presupuestos puedan acceder a un smartphone Samsung con buenas prestaciones, mientras que los dispositivos de Apple únicamente están disponibles para presupuestos altos.
Apple suele lanzar la nueva versión del iPhone una vez al año, durante la keynote que celebra en otoño, y el precio de estos dispositivos suele ser bastante alto. Así, los últimos iPhone rondan los 1000 euros (el último modelo, el iPhone 16, cuesta nuevo 959 euros y, el iPhone 16 Pro Max, 1469 euros), lo que los hace inaccesibles para presupuestos reducidos.
Aquí cobra un papel importante el mercado reacondicionado, donde es posible encontrar un iPhone a buen precio. En Back Market, por ejemplo, tienes iPhone reacondicionados entre un 30% y un 70% más baratos que comprados nuevos, y con la misma calidad.
Samsung ofrece teléfonos baratos, de gama media y smartphones de gama alta, por lo que en esta marca puedes encontrar un dispositivo que se ajuste a tu presupuesto. Y, en cualquier caso, en Back Market encontrarás cualquiera de estos móviles Samsung reacondicionados a un precio reducido.
Así, en Back Market puedes hacerte con el último Samsung, el Samsung Galaxy S25, desde solo 602 euros. También tienes disponible el modelo superior, el Samsung S25 Ultra, desde solo 1100 euros.
Y si se te escapan de precio, también tienes en nuestra web el Samsung Galaxy S24 y el S23 desde 485 euros y 346 euros, respectivamente. ¡Échale un vistazo a estos increíbles móviles reacondicionados!
A continuación, te presentamos una tabla comparativa de precios, iPhone vs. Samsung, donde podrás ver los últimos modelos de cada marca comparados con su equivalente en la competencia. ¡Juzga por ti mismo!
iPhone / Samsung | Precio nuevo | Precio reacondicionado | % de ahorro |
---|---|---|---|
iPhone 16 / Samsung S25 | Desde 959 euros / Desde 871 euros | Desde 751 euros / Desde 602 euros | 21% / 30% |
iPhone 16 Pro Max / Samsung S25 Ultra | Desde 1469 euros / Desde 1455 euros | Desde 1150 euros/ Desde 1100 euros | 21% / 24% |
iPhone 15 / Samsung S24 | Desde 729 euros / Desde 649 euros | Dede 526 euros / Desde 478 euros | 27% / 26% |
iPhone 15 Pro Max / Samsung S24 Ultra | Desde 976 euros / Desde 969 euros | Desde 872 euros / Desde 704 euros | 10% / 27% |
iPhone 14 / Samsung S23 | Desde 587 euros / Desde 350 euros | Desde 391 euros / Desde 330 euros | 33% / 5% |
iPhone 14 Pro Max / Samsung 23 Ultra | Desde 891 euros / Desde 595 euros | Desde 648 euros / Desde 421 euros | 27% / 29% |
Con todo lo que te hemos contado en este artículo, queda claro que los iPhone y los Samsung son diferentes y proporcionan una experiencia distinta al usuario. Ninguno de los dos es mejor o peor, simplemente se trata de elegir el que más vaya contigo y mejor se adapte a tu presupuesto.
Editorial Back Market está compuesto por un equipo apasionado y experimentado en tecnología. Creamos artículos y vídeos para compartir nuestro conocimiento sobre lo último en tech y ayudarte a elegir productos tecnológicos. Contamos con nuestros expertos reacondicionadores, Luis de los Santos y Kewin Charron, además de colaboradores invitados como Javi Zaldivar.