Fake AirPods: ¿cómo reconocer unos auriculares de Apple falsos?

11 de septiembre de 2025


8 min de lectura


logo BM

Editorial Back Market

expertos en tecnología

Los AirPods falsificados son un problema que no parece disminuir pese a todas las medidas que Apple y comercios distribuidores de la marca han puesto en marcha. Las copias se han infiltrado en tiendas de segunda mano y comercios electrónicos, engañando a muchos compradores con precios aparentemente bajos.

Tabla comparativa rápida: AirPods originales vs falsos

Característica

Originales

Falsos

Animación de emparejamiento

Sí, animación fluida en iOS

No, o animación genérica o ausente

Cancelación activa de ruido

Sí (según modelo)

Simulada o ineficaz

Red "Buscar"

Compatible

Incompatible o no visible

Calidad de sonido

Alta, graves definidos

Inestable o con ruido extraño

Peso

Coincide con especificaciones

Suele ser más ligero

Tipografía y embalaje

Preciso, sin errores

Con errores de ortografía

Precio muy bajo

Sospechoso

Alto riesgo de falsificación

¿Cómo saber si los AirPods son originales?

Si quieres asegurar la autenticidad de tus AirPods, sigue los consejos que te damos a continuación:

  • Verifica el número de serie: entra en la web oficial de Apple e introduce el código para confirmar la autenticidad.

  • Asegúrate de que el estuche y el packaging son originales de Apple.

  • Comprueba la sincronización: al abrir el estuche de los AirPods originales cerca de un iPhone aparecerá una animación y, una vez emparejados, se conectarán automáticamente. Además, puedes probar añadirlos a la red Buscar o a otros métodos de conectividad.

  • Presta atención a los detalles y al sonido: la calidad y el diseño son signos distintivos de Apple. Tus AirPods deberían tener un diseño sólido, graves definidos y, si el modelo la incorpora, una cancelación de ruido nítida.

  • Consulta la información en ajustes: al conectarlos a tu iPhone, la información del dispositivo aparecerá en el menú de Bluetooth.

✨ Optar por canales de venta oficiales es siempre la primera medida para prevenir una compra falsa.  

Vamos a ver cada uno de estos pasos para reconocer unos fake AirPods en detalle.

Verificar el número de serie

Cada par de AirPods tiene un número de serie único que se puede verificar en la página web de Apple. Te contamos cómo encontrarlo:

1. Ve a Configuración > Bluetooth en tu iPhone.

2. Pulsa el botón de información junto a tus AirPods.

3. También puedes encontrar el número en el estuche o en los auriculares.

4. Ingresa el número en https://checkcoverage.apple.com

Si el número es válido, aparecerán el modelo y los detalles de la garantía. Si es falso, recibirás un mensaje de error.

Atención: algunos falsificadores usan números de serie válidos. Por eso, te recomendamos seguir también algunos de los siguientes pasos.

El estuche y el cartón protector

Revisa los estuches y protecciones para AirPods que encuentras dentro de la caja de compra:

  • Busca errores tipográficos o de redacción, tanto en las pegatinas como en el embalaje. Este tipo de errores son comunes en los productos falsos. Fíjate si hay palabras mal escritas, como "ipadOS" en lugar de "iPadOS" o "IOS" en lugar de "iOS".

  • Busca imperfecciones: inspecciona todos los elementos, desde el cierre del estuche de carga hasta los recortes de las instrucciones. Si algo no tiene un acabado perfecto, es posible que no sea auténtico. 

Verifica el material protector: en el interior de la caja original de los AirPods hay una base de cartón que separa el estuche de carga de las almohadillas y las instrucciones. Esta base no debería ser de plástico.

Prueba los distintos modos de sonido

Esto es esencial: al comprar unos AirPods, estos deben sonar bien. 

  • Si puedes probar los AirPods antes de la compra, verifica que la cancelación de ruido y el modo transparencia funcionen correctamente. Si estos modos se activan pero el sonido no cambia, es una mala señal. 

  • Los AirPods nuevos no deberían tener problemas de sonido, como sonidos enlatados o extraños. Estos problemas pueden ser causados por suciedad en las membranas o defectos de fabricación.

Comprueba si puedes añadirlos a la red Buscar u otros métodos de conectividad

Los AirPods originales ofrecen funciones difíciles de imitar. Prueba estos puntos para asegurar su autenticidad:

  • Red Buscar: los AirPods se añaden automáticamente a la aplicación Buscar, en el apartado 'Dispositivos'. Si no aparecen ahí, duda de su autenticidad.

  • "Es posible que el accesorio no sea compatible": si ves este mensaje, malo. Un producto de Apple nunca será reconocido como "posible accesorio no compatible" en otro dispositivo de la casa.

  • No aparecen en la parte superior de los ajustes de iOS. Los AirPods conectados aparecen en la parte superior de Ajustes, justo debajo de tu foto y nombre. Si no aparecen ahí, pero sí en los ajustes de Bluetooth, sospecha.

  • Animación en el iPhone: al abrir el estuche de los AirPods debería aparecer una animación en el iPhone, indicando la conexión o el nivel de batería. Si no aparece, podría ser un bug de iOS, o un indicador de su falta de autenticidad. 

  • Conexión automática: para conectar a un PC o Android, el procedimiento es manual, pero con dispositivos Apple, los AirPods auténticos se conectan automáticamente al abrir el estuche junto a tu dispositivo. 

  • Configuración de Bluetooth: en la configuración de Bluetooth del iPhone, puedes renombrar y cambiar comandos a tu antojo. Si no puedes modificar la información, es posible que estés ante un modelo falso. 

  • Activar Siri, pausar o cambiar pistas son funciones que hacen los AirPods y que no siempre se imitan en las copias.

Detección automática de oídos: al quitar uno de los AirPods debería pausarse la música.

El sonido del emparejamiento

Cuando te pones los AirPods y se vinculan al iPhone, estos reproducen un sonido que confirma el emparejamiento. Solo una vez. Si lo reproducen dos veces, una por auricular, no serán auténticos.

Busca imperfecciones

Si a nivel visual hay elementos que no coinciden con unos AirPods originales, es que no lo son. Por ejemplo, si el punto negro cerca de la salida de sonido no está presente, o si tienen un botón para encender y apagar.

El peso 

Los AirPods falsos suelen ser más ligeros que los AirPods originales. Sumando los auriculares y el estuche de carga o funda, estos son los pesos de los AirPods más comunes:

  • Los AirPods 4 con cancelación activa de ruido pesan 40,3 gramos.

  • Los AirPods Pro 2 pesan 50,3 gramos.

  • Los AirPods Max pesan 386,8 gramos.

Si quieres comprobar el peso, hazte con una báscula de precisión. ;)

La tipografía 

Aunque en algunas partes la tipografía coincide, en otras, como el estuche de carga o una pegatina, puede ser diferente a la original. Para comprobar si es la correcta, compárala con imágenes de fuentes oficiales.

Me han vendido unos AirPods falsos: ¿qué puedo hacer?

¿Qué debes hacer una vez que hayas identificado que tus nuevos auriculares son falsos? Por supuesto, debes intentar realizar una devolución o solicitar un reembolso. En caso de comprobarse el fraude, los vendedores pueden ser persuadidos por las plataformas en línea para reembolsar el precio de la compra. 

Para devolver un artículo y obtener un reembolso, puedes seguir estos pasos generales:

  1. Encuentra el artículo en tu historial de compras.

  2. Selecciona la opción de devolver el artículo.

  3. Indica el motivo de la devolución. Puedes añadir imágenes para respaldar tu reclamación.

Si has comprado tus AirPods de segunda mano, puedes reportar el problema a la plataforma. Si el anuncio del producto dejaba claro que eran AirPods originales, es probable que tengas argumento suficiente para hacer la reclamación. Proporciona las pruebas requeridas para que investiguen el caso. 

Fake AirPods: un problema creciente

La situación de los AirPods falsos es preocupante no solo por la cantidad de imitaciones que existen, sino también por el impacto económico y los riesgos asociados. Según un informe de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, las pérdidas para Apple debido a las falsificaciones de AirPods se estiman en más de 3000 millones de dólares a nivel global. Solo en EE. UU. se han confiscado falsificaciones por un valor superior a 62 millones de dólares, lo que representa, aproximadamente, el 2,5% del mercado global de falsificaciones.

El problema no solo es económico, también representa un peligro para los consumidores. Los productos falsificados, incluidos los AirPods, a menudo carecen de los estrictos controles de calidad y seguridad que se aplican a los productos originales. Esto puede resultar en problemas de funcionamiento y, en casos más graves, riesgos de seguridad como sobrecalentamiento o fallos eléctricos.

Apple ha tomado medidas para combatir la falsificación de sus productos, como la introducción de una función en iOS 16 que detecta AirPods falsos y alerta a los usuarios. Además, utiliza números de serie únicos y colabora con autoridades y plataformas de comercio para retirar productos falsificados del mercado. 

¿Cómo comprar unos AirPods auténticos baratos?

Para adquirir AirPods auténticos a un precio reducido, asegúrate de comprarlos en empresas de confianza. En Back Market, por ejemplo, puedes adquirirlos a un precio más económico al tratarse de productos reacondicionados: ya han tenido una vida, pero nuestros expertos los han puesto a punto para que funcionen como nuevos. Además, te damos 24 meses de garantía y 30 días para que los pruebes.

También puedes considerar otras alternativas. En estos artículos encontrarás las mejores opciones de auriculares Bluetooth que van más allá de los últimos AirPods:

👉 AirPods de Apple o Airdots de Xiaomi

👉 Apple AirPods o Huawei Freebuds

👉 Apple AirPods vs Samsung Galaxy Buds

FAQs

logo BM

Escrito por Editorial Back Marketexpertos en tecnología

Editorial Back Market está compuesto por un equipo apasionado y experimentado en tecnología. Creamos artículos y vídeos para compartir nuestro conocimiento sobre lo último en tech y ayudarte a elegir productos tecnológicos. Contamos con nuestros expertos reacondicionadores, Luis de los Santos y Kewin Charron, además de colaboradores invitados como Javi Zaldivar.

    youtubeinstagramtiktoklinkedinlinkedin
¿Te ha parecido útil este artículo?