Características del MacBook Air M1: la mejor elección en 2025

19 de marzo de 2025


10 min de lectura


logo Back Market

Editorial Back Market

expertos en tecnología

Si te estás planteando renovar tu portátil, apunta: uno de los MacBook más populares en 2025 es el MacBook Air M1. ¿Cómo? ¿Un portátil de hace cinco años? Pues sí. Cinco añitos en el mercado pero con unas características que hacen de él uno de los mejores MacBook reacondicionados que puede conseguir hoy. ¡Descubre por qué!

En Back Market somos expertos en tecnología y conocemos todos los MacBook del mercado. Los hemos probado, vuelto a probar y reacondicionado para ofrecértelos a un precio más económico que si los compraras nuevos. Y, según nuestra experiencia, podemos afirmar que el MacBook Air M1 sigue siendo una excelente opción aún cinco años después de su lanzamiento. Por un rango de precio muy reducido puedes obtener una herramienta de trabajo potente, con autonomía, almacenamiento suficiente, una buena pantalla y un chip que fue revolucionario en el mercado. ¡Sigue leyendo!
MacBook Air M1

MacBook Air M1: especificaciones técnicas

Antes de seguir con la review, ponemos a tu disposición la ficha técnica del MacBook Air M1 con todos los detalles. 

MacBook Air M1

Pantalla

Pantalla Retina 

13,3 “

400 nits

True Tone

Chip

Chip M1 de Apple

CPU de 8 núcleos

GPU de 7 núcleos

Almacenamiento

256 GB / 512 GB / 1 TB / 2 TB

Memoria RAM

8 GB / 16 GB

Dimensiones y peso

Alto: de 0.41 a 1.61 cm

Ancho: 30.41 cm

Fondo: 21.24 cm

Peso: 1.29 kg

Sistema operativo

macOS

Cámara

Cámara FaceTime HD a 720p

Carga y ampliación

2 puertos Thunderbolt / USB 4

Batería

Hasta 15 horas de navegación web

Hasta 18 horas de reproducción de vídeo

Batería integrada de polímeros de litio de 49,9 vatios

Adaptador de corriente con USB‑C de 30 W

Touch ID

Sensor Touch ID

Versiones y precio del Apple MacBook Air M1

A continuación, te desvelamos el precio de toda la gama de MacBook Air M1 reacondicionados en función de sus características. Puedes adquirir tu M1 con una GPU de 7 o 8 núcleos, dependiendo de la potencia que busques en las tareas gráficas. En cuanto al almacenamiento, encontrarás tu M1 con 8 o 16 GB de RAM, mientras que podrás escoger entre 128, 256 y 512 GB (o incluso 1 o 2 TB) de memoria SSD. 

Como sabes, Apple ya no vende estos portátiles nuevos. Los precios que verás reflejados en la tabla pertenecen a la selección de MacBook Air M1 reacondicionados que ha hecho Back Market. ¡Échale un ojo!

128 GB

256 GB

512 GB

1 TB

MacBook Air M1

8 GB de RAM

GPU 7 NÚCLEOS

560 €

599 €

818 €

1499 €

MacBook Air M1

16 GB de RAM

GPU 7 NÚCLEOS

-

759 €

1053 €

1163 €

MacBook Air M1

8GB de RAM

GPU 8 NÚCLEOS

-

-

711 €

-

MacBook Air M1

16 GB de RAM

GPU 8 NÚCLEOS

-

-

1160 €

1009 €

Características del MacBook Air M1 al detalle

Tenemos buenas razones para asegurarte que el MacBook Air M1 es de lo mejor que puedes comprar en tecnología reacondicionada este 2025. Para empezar, hagamos una descripción pormenorizada de las prestaciones del MacBook Air M1. ¡No pierdas detalle!

Pantalla

La pantalla del MacBook Air M1 es una pantalla Retina retroiluminada por LED de 13,3 pulgadas. Con unas dimensiones de 2560 x 1600 a 227 píxeles por pulgada, la pantalla alcanza un brillo de 400 nits. ¿Qué significa esto?

Te lo explicamos. La tecnología Retina de Apple dota a la pantalla de una resolución nítida, así como de colores vibrantes que otorgan movimiento a la pantalla. Su tecnología True Tone ajusta el balance de blancos, adaptándose a la iluminación ambiental; mientras que su brillo de hasta 400 nits garantiza la visibilidad incluso en los entornos más brillantes. 

Diseño 

El diseño del M1 sigue la senda característica de Apple en su gama Air: portátiles finos, elegantes y ligeros. En este caso, el MacBook Air M1 puede encontrarse en estos colores:

  • Oro.

  • Plata.

  • Gris espacial.

Además, el MacBook Air de 2020 está equipado con el Magic Keyboard retroiluminado y su Trackpad Force Touch, que permiten controlar con mayor precisión la navegación. Así, este portátil permite activar el clic fuerte, los aceleradores y el trazo sensible a la presión. Y no olvidemos que el M1 cuenta con un sensor Touch ID.

Peso y dimensiones

Como te contábamos, el diseño del M1 es ultrafino, pesando solo 1.29 kg. Esto ofrece una portabilidad inusual en portátiles y es una de sus mayores ventajas. Con un alto de de 0.41 a 1.61 cm y un ancho de 30,41 cm, es un ordenador para llevar siempre contigo, sin renunciar a la calidad de la pantalla y al buen rendimiento del procesador. 

Procesador

“El chip M1 es, con diferencia, el más potente que jamás hayamos creado y, junto con Big Sur, ofrece un rendimiento asombroso, una autonomía extraordinaria y acceso a más software y apps que nunca", decía Tim Cook, consejero delegado de Apple, en 2020, con la salida del MacBook Air M1 (Fuente: https://www.apple.com/es/newsroom/2020/11/introducing-the-next-generation-of-mac/).

Pues sí, el chip M1 fue toda una revolución en el mercado de procesadores. Su CPU está compuesta de 8 núcleos, 4 de los cuales son de alto rendimiento, mientras que los otros 4 son de alta eficiencia. Los primeros nos permiten desempeñar tareas arduas como son el renderizado de vídeos o el procesamiento de datos; los segundos, tareas más ligeras como la edición de textos. 

La GPU integrada en el chip M1, por otra parte, puede constar de hasta 8 núcleos y ayuda a alcanzar la excelencia en el rendimiento gráfico.

Es, en definitiva, un portátil extremadamente rápido y eficiente, que logra optimizar al máximo el consumo de energía destinando a cada núcleo sus tareas específicas. 

Autonomía

El MacBook Air M1 promete hasta 18 horas de autonomía sin recargar el MacBook, una opción muy digna para quienes utilizan el portátil en sus tareas diarias, en el transporte o en diferentes localizaciones, liberándose de la necesidad de llevar consigo el cargador. 

Batería

La batería del M1 es una batería integrada de polímeros de litio de 49,9 vatios hora. Para cargarla, es necesario un adaptador de corriente con USB‑C de 30 W. Aunque este modelo no incluye el cargador Magsafe, la diferencia no es tan notoria si se hace un uso cuidado de la batería y del cargador. 

Sonido

¿Y qué hay del sonido del M1? Este modelo cuenta con altavoces estéreo y un sonido estéreo amplio, además de ser compatible con audio Dolby Atmos. Está compuesto por un conjunto de tres micrófonos con tecnología beamforming direccional y cuenta con una toma para auriculares de 3.5 mm.

Gráficos

El MacBook Air M1 cuenta con la tarjeta gráfica Apple GPU, aunque también tienes la opción de elegir el modelo que incluye una tarjeta gráfica Apple M1 8-Core GPU. Esta GPU permite manejar tareas gráficas con facilidad y rapidez, incluso las más exigentes. Aún así, para usos profesionales puede considerarse adquirir la gama Pro de Apple. 

Conectividad

En lo que a conectividad se refiere, el MacBook Air lanzado en 2020 cuenta con conexión inalámbrica Wi-Fi 802.11ax de sexta generación y Bluetooth 5.0.

Pros y contras del MacBook Air M1

Conocidas ya sus características pormenorizadas, ¿Cuáles son las principales ventajas e inconvenientes del MacBook Air M1?

El modelo lanzado por Apple en el año 2020 sigue muy vigente e increíblemente actualizado, por lo que sigue siendo una opción demandada en 2025. Sin lugar a dudas, la relación calidad-precio es una de las principales ventajas a la hora de adquirir el M1.

Pros

Contras

Relación calidad-precio: prestaciones óptimas por menos de 600 euros.

Los 8 GB de RAM pueden ser escasos: para aquellos que trabajan con edición de vídeos, animación o diseño gráfico, es posible que no sean suficientes. 

El M1, un chip muy potente que no está para nada desfasado. 

Solo cuenta con dos puertos USB-C: quien trabaje con muchos ficheros y necesite conectar tarjetas SD, tendrá que hacer uso de un hub.

Un portátil vigente y actualizado: se esperan cinco o seis años de actualizaciones de Apple.

No cuenta con tecnología ProMotion, que hace que las pantallas de Apple puedan alcanzar una tasa de refresco de 120 Hz por segundo. 

En definitiva, el MacBook Air M1 que Apple ya no comercializa puede comprarse por menos de 600 euros en Back Market, un precio increíble teniendo en cuenta sus prestaciones, es decir, su pantalla, su diseño, sus micrófonos, su autonomía y su potente chip. Aunque presenta algunos inconvenientes, como la escasez de puertos USB-C (algo que no afectará a quienes trabajen mayoritariamente en la nube) o la ausencia de la tecnología ProMotion, con la que sí que cuentan los MacBook Pro del mismo año, creemos que el balance final es positivo.

Opiniones del MacBook Air M1

Los usuarios de Reddit opinan que se trata de una opción muy sólida para quienes buscan un portátil asequible, ligero y versátil que pueda durar varios años. De hecho, algunos están seguros de que el MacBook Air M1 es probablemente “el mejor producto que Apple ha creado”, y afirman que el hecho de que siga funcionando de maravilla es la prueba de la excelente ingeniería de este ordenador (Fuente: https://www.reddit.com/r/macbookair/comments/1g93m4c/comment/lt35ti1/).

Otros aseguran usarlo tanto para el trabajo del día a día como para la creación artística, considerándolo una herramienta muy ágil aún en 2025 (Fuente: https://www.reddit.com/r/macbookair/comments/1i4j4ih/still_loving_my_trusty_m1_air/).

Los clientes de Back Market también elogian el estado de los M1 reacondicionados y su eficiencia: “Funcionamiento fluido, es cómodo, cubre mis necesidades de creadora y diseñadora de contenido digital. Para ser del 2020 este portátil te permite hacer vida como si fuera del 2024”, comenta Abril sobre el MacBook Air M1 de 13 pulgadas (Fuente: https://www.backmarket.es/es-es/p/macbook-air-2020-13-m1-de-con-cpu-de-8-nucleos-y-gpu-de-7-nucleos-8gb-ram-ssd-128gb-qwerty-ingles-us/00e60dbb-24fc-4061-9d6f-228410f5a22e).

¿Para quién es el MacBook Air M1? 

Como ves, el MacBook Air M1 sigue siendo una opción válida en 2025. Además de ser ligero, su diseño sin ventilador le dota de una mayor durabilidad. Y, por supuesto, ofrece un gran equilibrio entre rendimiento y precio. 

Aún siendo de 2020, Apple ha seguido vendiendo el M1 hasta 2024, por lo que aún se esperan varios años de actualizaciones. Cuando Apple deja de comercializar un portátil, suele seguir ofreciendo actualizaciones durante un mínimo de 5 o 6 años más. Por lo tanto, ahora es un buen momento para adquirir el M1 y disfrutar de él en todo su potencial.

En definitiva: el MacBook M1 es una opción excelente debido a su buen procesador, su rapidez y su autonomía. ¡Y a un precio más económico que otros portátiles de la casa!

Precio del MacBook Air M1 

Una de las características más interesantes del MacBook Air M1 es su precio. Cuando salió a la venta costaba 1129 euros y, ahora, lo puedes encontrar en Back Market desde tan solo 560 euros, lo que supone un ahorro del 51 %. 

👉 ¿Quieres comparar más precios? Lee nuestro artículo cuánto vale un MacBook de segunda mano y convéncete. 

Comprar un MacBook Air M1 reacondicionado

¿Sabías que al comprar un portátil reacondicionado reduces el consumo de agua en un 97 %, en comparación con adquirir un modelo nuevo?

Sin duda, la tecnología reacondicionada es una gran aliada en la lucha por la preservación del medio ambiente y la reducción de residuos. Desde Back Market te animamos a que le des una vuelta a tus hábitos de consumo y adquieras tu nuevo portátil reacondicionado. Puedes comprar tu MacBook QWERTY por un precio excelente y con todas las facilidades. Todos nuestros productos cuentan con 2 años de garantía y 30 días de prueba sin compromiso

Y por si fuera poco, puedes vender tu MacBook con Back Market y ahorrar aún más al cambiar de portátil. Nos presentas tu ordenador, te ofrecemos un precio y, si lo aceptamos, te lo ingresamos o lo puedes utilizar para canjearlo por tu nuevo MacBook reacondicionado. ¡Lo que prefieras!

Hasta aquí nuestra opinión sobre el MacBook Air M1 y por qué creemos en su vigencia este 2025.  Si tú también estás de acuerdo, no lo dudes más y pide tu MacBook Air M1 reacondicionado. ¡Tu bolsillo y el planeta te lo agradecerán!

logo Back Market

Escrito por Editorial Back Marketexpertos en tecnología

Editorial Back Market está compuesto por un equipo apasionado y experimentado en tecnología. Creamos artículos y vídeos para compartir nuestro conocimiento sobre lo último en tech y ayudarte a elegir productos tecnológicos. Contamos con nuestros expertos reacondicionadores, Luis de los Santos y Kewin Charron, además de colaboradores invitados como Javi Zaldivar.

    youtubeinstagramtiktoklinkedinlinkedin
¿Te ha parecido útil este artículo?