¿El primer móvil para un adolescente? Guía para una experiencia segura

16 de mayo de 2025


4 min de lectura


Christine Ochefu

Especialista en marketing de contenidos

Dar el primer móvil a tu hijo o hija adolescente es una decisión importante. En este artículo, te recomendamos el mejor dispositivo reacondicionado para empezar, y te damos algunos consejos clave para garantizar una experiencia segura.

Es un rito de paso moderno. No, no hablamos del acné adolescente. Hablamos de su primer smartphone.

En esta era digital, si tu hijo aún no tiene un móvil, probablemente ya te lo está pidiendo. De hecho, un estudio en 19 países europeos, reveló que el 80% de menores de entre 9 y 16 años usaba uno a diario para conectarse.

Para ellos, es la puerta de entrada para chatear con sus amigos o pasarse horas en TikTok. Para ti, probablemente, sea un tema que necesita reflexión y que te produce algo de estrés. Y con razón. Pero darle su primer móvil no tiene por qué traducirse en acceso libre y sin control a todo Internet.

A continuación, te dejamos algunos consejos para que usen su móvil de forma segura, y también nuestras recomendaciones de dispositivos reacondicionados. Así no te dejas un dineral, y ellos empiezan su aventura tecnológica de forma más responsable (y sostenible, claro).

 Configura el control parental en el smartphone

Antes incluso de entregarles el móvil, puedes activar unas cuantas medidas de seguridad al instante. Las herramientas integradas en el sistema operativo de los iPhones te permiten introducir restricciones de contenido y privacidad para gestionar lo que ven. También puedes ajustar el uso de apps, las compras y las descargas para decidir qué pueden (y qué no) instalar en su móvil. ¿Música con letras explícitas? ¿Apps para mayores de 18? Mejor que no.

Otros consejos de seguridad para los smartphones de los adolescentes  incluye el uso de aplicaciones de terceros para mayor precaución. Una de las más populares es OurPact. Esta aplicación puede administrar el tiempo de pantalla, bloquear otras aplicaciones, filtrar contenido web, rastrear la ubicación y crear hábitos digitales saludables. Otra que te recomendamos es Family Time. Aquí, la seguridad funciona en diversos sentidos: puedes recibir alertas si tu hijo envía un mensaje SOS o si está conduciendo por encima del límite de velocidad. Pero también es excelente para establecer una relación saludable con los móviles, brindándole informes directos sobre el uso específico de aplicaciones y el tiempo excesivo frente a la pantalla.

Programa momentos sin pantallas

¿Un consejo de seguridad poco valorado para adolescentes con móvil? Fomentar el tiempo sin pantallas. Puede ser fácil caer atrapado en el scroll infinito, la jerga de internet y los chismes del instituto. Si somos sinceros, el uso excesivo del móvil es un problema también para adultos, así que empezar a establecer un equilibrio desde el principio no está nada mal.

Adapta las normas a vuestro día a día: sin móviles en la mesa, quizá un descanso digital los fines de semana, o dejar los dispositivos fuera del cuarto para que no empiecen a hacer scroll nada más despertar.

Mucho mejor si ese tiempo sin pantallas se sustituye por actividades offline que les ayuden a desconectar de verdad. Anímales a probar pasatiempos que requieran concentración, como la cerámica, el deporte, los juegos de mesa… ya sabes por dónde vamos.

Hablad con sinceridad

El bienestar digital empieza con el diálogo. Habla con tu hijo o hija sobre los riesgos, lo que podrían ver y la importancia de ser amables, conscientes y procurar mantenerse seguros. Y si ves o escuchas algo alarmante, conserva la calma. Diversas organizaciones que se ocupan del bienestar de niños y adolescentes en el uso de pantallas recomiendan mantener una conversación tranquila y sin juicios. Así, la comunicación permanece abierta y es más fácil tratar temas delicados cuando sea necesario.

Elige un móvil aprobado por los padres (y apto para adolescentes)

A la hora de elegir un dispositivo, te recomendamos el iPhone 12. ¿Por qué? Los dispositivos iPhone 12 reacondicionados  son algunos de los más populares por una razón: son fiables, tienen un precio asequible y un gran rendimiento. Además, cuando compras un dispositivo reacondicionado, compras de forma sostenible, lo que supone un gran beneficio para el planeta.

Este mes (mayo de 2025), puedes conseguir nuestro pack exclusivo de smartphones para adolescentes. Viene con el iPhone 12, una funda, consejos para un uso seguro y nuestra caja de regalo de edición limitada llena de emojis.

Mantén los ojos bien abiertos en nuestras redes sociales, porque también vamos a hacer un concurso en el que podrías ganar uno de estos packs.  

¡Mucha suerte!

Escrito por Christine OchefuEspecialista en marketing de contenidos

    linkedinlink
¿Te ha parecido útil este artículo?