
Si seleccionas «Aceptar todo», permites a Back Market y a nuestros socios utilizar cookies y compartir tus datos para todos estos fines. Tanto nosotros como nuestros socios utilizamos cookies y herramientas similares para medir la audiencia de nuestro sitio, evaluar el rendimiento de nuestros anuncias y mostrarte contenidos y anuncios personalizados.
Excepto las cookies que son esenciales para navegar por nuestro sitio, utilizamos estas cookies y compartimos tus datos solo con tu consentimiento. Más información sobre cookies. Puedes cambiar de opinión y modificar tus elecciones en cualquier momento accediendo a la sección "Configuración de cookies y privacidad" al final de cualquier página. Lee nuestra Política de cookies y la Política de protección de datos para más información.
Actualizado el 24 de julio de 2025
24 de julio de 2025
9 min de lectura
Editorial Back Market
expertos en tecnología
Hacemos una comparativa entre el iPhone 13, iPhone 12 y iPhone 11 para que puedas elegir tu próximo móvil conociendo todos los detalles, sus características y prestaciones. Según tus necesidades y perfil de usuario se ajustará más un modelo u otro.
El iPhone 13 ofrece el mejor equilibrio calidad-precio: con procesador A15 Bionic más potente, pantalla OLED más brillante (800 nits) y mejor batería (3.227 mAh) que sus predecesores, mantiene un precio competitivo en 2025.
La evolución de pantalla marca una diferencia notable: mientras el iPhone 11 usa tecnología LCD, tanto el iPhone 12 como el 13 incorporan pantallas OLED que ofrecen colores más nítidos y negros más profundos.
Los procesadores evolucionan progresivamente: desde el A13 Bionic del iPhone 11, pasando por el A14 del iPhone 12, hasta el A15 del iPhone 13, cada generación mejora la eficiencia energética y el rendimiento general.
Las cámaras mantienen la misma configuración dual de 12MP: aunque todos comparten el sistema de gran angular y ultra gran angular, el iPhone 13 destaca por su estabilizador de vídeo superior y capacidades de grabación en HDR Dolby Vision.
Back Market te permite acceder a estos iPhone reacondicionados con ahorros de más de 200 euros, incluyendo 2 años de garantía y 30 días de devolución, una opción sostenible que reduce el impacto ambiental sin comprometer la funcionalidad.
La serie de iPhone 11, lanzada en 2019, representa la decimocuarta generación de estos smartphones y engloba tres modelos diferentes:
el iPhone 11 básico,
el iPhone 11 Pro,
⚙️ El procesador es el mismo en los tres modelos: el Chip A13 Bionic. Ahora bien, el iPhone 11 Pro y el iPhone 11 Pro Max ofrecen mejores prestaciones en general. Para empezar, sus pantallas: ambos dispositivos montan una Super Retina XDR con tecnología OLED y una resolución de 458 ppp. ¡El realismo de las imágenes es fascinante gracias a un brillo máximo de 800 nits!
El iPhone 11 Pro, con una pantalla de 5.8 pulgadas, es incluso más pequeño que el iPhone 11 estándar (6.1 pulgadas de pantalla). Por otro lado, el iPhone 11 Pro Max presenta la pantalla más grande, 6.5 pulgadas.
Otra de las diferencias entre el iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max es su batería. Mientras que el primero permite una reproducción de vídeo de hasta 18 horas, el segundo nos permite una reproducción de vídeo de hasta 20 horas.
El iPhone 12 fue lanzado en 2020 y está disponible en varios modelos:
el iPhone 12 estándar,
el iPhone 12 mini,
el iPhone 12 Pro,
⚙️ Estos modelos comparten muchas características, como el procesador A14 Bionic, conectividad 5G, y un diseño similar, pero varían en tamaño, capacidades de la cámara y algunas especificaciones técnicas.
Los iPhone 12 y iPhone 12 Mini son exactamente idénticos: mismo procesador, doble cámara y cinco opciones de colores disponibles. La única diferencia es que el iPhone 12 Mini reduce su pantalla a las 5.4 pulgadas.
Con su pantalla OLED de 6,1 pulgadas, el iPhone 12 Pro es un smartphone de gama alta, al igual que el iPhone 12 Pro Max (con una pantalla de 6,7 pulgadas), que destaca en materia de fotografía. Las cámaras de los modelos iPhone 12 Pro y Pro Max son prácticamente idénticas, excepto por la óptica del teleobjetivo. Mientras que el iPhone 12 Pro ofrece una capacidad de zoom de 2x, el Pro Max supera esto con un zoom de 2,5x.
Como el modelo anterior, el iPhone 13, lanzado en el año 2021, cuenta con estos modelos:
el iPhone 13 estándar,
el iPhone 13 mini,
el iPhone 13 Pro,
⚙️ Todos los iPhone 13 tienen el nuevo Apple A15 Bionic, el procesador más potente de la actualidad. Eso sí, los modelos Pro tienen 6 GB de RAM frente a los 4 GB de los 13 y 13 mini y una GPU con un núcleo extra. Asimismo, todos los modelos de iPhone 13 comparten tecnología de pantalla OLED, con resolución Full HD+ y compatibilidad con Dolby Vision.
Los materiales son una de las diferencias más notables, ya que los iPhone 13 y 13 mini son de aluminio y cristal brillante, mientras los modelos Pro cuentan con bordes de acero inoxidable y cristal mate, que repele las huellas y resbala menos. Los tamaños también difieren: 5,4 pulgadas (mini), 6,1 pulgadas (13 y 13 Pro) y 6,7 pulgadas (Pro Max).
*Tabla de la web actual.
Cámaras duales de 12 MP (gran angular + ultra gran angular) | Cámaras duales de 12 MP (gran angular + ultra gran angular) | Cámaras duales de 12 MP (gran angular + ultra gran angular) |
LCD de 6,1 pulgadas | Pantalla OLED de 6,1 pulgadas | Pantalla OLED de 6,1 pulgadas |
Resolución 1792 x 828 píxeles a 326 ppi | Resolución 2532 x 1170 píxeles a 460 ppi | Resolución 2532 x 1170 píxeles a 460 ppi |
Batería de 3.110 mAh de capacidad | Batería de 2815 mAh de capacidad | Batería de 3.227 mAh de capacidad |
A13 Bionic SoC (max. 2,66 GHz) | A14 Bionic SoC (max. 2,99 GHz) | A15 Bionic SoC (max. 3,23 GHz) |
4 GB de RAM | 4 GB de RAM | 4 GB de RAM |
64, 128 o 256 GB de almacenamiento | 64, 128 o 256 GB de almacenamiento | 128, 256 o 512 GB de almacenamiento |
Sin 5G | 5G | 5G |
Aunque podemos deducirlas de la tabla, vamos a detallar las similitudes y diferencias entre el iPhone 13, iPhone 12 y iPhone 11. ¡Toma nota!
📸 En cuanto a las similitudes, con el iPhone 13, el iPhone 12 y el iPhone 11, puedes hacer fotos con el doble sensor que incluye un gran angular y un ultra gran angular. Encontrarás 12MP en los dispositivos, pero con diferentes aperturas.
En el objetivo gran angular, se ha aumentado de f/1,8 en el iPhone 11 a f/1,6 en el iPhone 12, lo que significa que puede entrar más luz en el objetivo. Esto hace que los resultados sean muy buenos, especialmente para las fotos con poca luz. Características que también mantiene el iPhone 13.
🎥 Respecto al video, si te gusta grabar y recordar momentos inolvidables, te recomendamos hacerte con el iPhone 13, ya que su estabilizador de vídeo es sublime. Además, gracias al vídeo en HDR Dolby Vision del iPhone 12 y iPhone 13 capturarás un 60% más de color.
Los iPhone 13, 12 y 11 son todos de 6,1 pulgadas. Eso sí, tienen un diseño un tanto diferente. Los tres cuentan con un diseño basado en aluminio y cristal en la parte trasera. Sin embargo, con el iPhone 12 hubo un cambio de diseño importante.
📲 El iPhone 11 tiene los bordes redondeados y la pantalla algo curva mientras que el iPhone 12 y el 13 tienen cantos cuadrados y una pantalla completamente plana y con menos bordes.
La pantalla del iPhone 11 es LCD y dan un buen resultado, pero debes considerar que los colores negros tienden a un color grisáceo. Respecto al iPhone 12 y iPhone 13 la tecnología de la pantalla ha avanzado, en este caso ambos terminales cuentan con pantalla OLED, es decir, la reproducción del color es mucho más nítida.
En cuanto al brillo de la pantalla, la del iPhone 11 y 12 es de 625 nits, pero la del iPhone 13 es de 800 nits, lo que supone una mejor visualización en exteriores con la luz del sol.
🗃️ Todos estos modelos puedes encontrarlos con 64, 128 o 256 GB de memoria. Eso sí, el iPhone 13 tiene una opción más: hasta 512 GB de almacenamiento.
Mientras que la batería del iPhone 12 tiene una capacidad de 2.815 mAh, la del iPhone 11 de 3.110 mAh y la del iPhone 13 ofrece 3.227 mAh. Esto significa que la batería del móvil dura más tiempo con un uso continuo.
El iPhone 11 tiene el Chip A13, el iPhone 12 el A14 y el iPhone 13 el A15. Con esta evolución, hay un salto en eficiencia energética. Esto se traduce en una mayor duración de batería. Asimismo, el iPhone 13 al tener un procesador más actual conllevará una mayor longevidad, esto también debes tenerlo en cuenta.
En Back Market, tienes la opción de hacerte con un iPhone 11 reacondicionado a un precio perfecto para tu bolsillo, ¡lo podrás encontrar a partir de 175 €!
Precios del iPhone 11 el 15 ago 2025 por capacidad :
iPhone 11 64 GB desde 175 €
iPhone 11 128 GB desde 189 €
iPhone 11 256 GB desde 232,20 €
Como ocurre con el anterior modelo, el iPhone 12 actualmente en Apple no está en venta. Así que solo tienes la opción de optar por el reacondicionado. En este caso, en Back Market puedes hacerte con el iPhone 12 reacondicionado desde 199,80 €.
iPhone 12 64 GB desde 199,80 €
iPhone 12 128 GB desde 229 €
iPhone 12 256 GB desde 271,47 €
En Back Market, podrás encontrar todos los modelos de la gama iPhone 13 hasta un 76,73% más barato:
iPhone 13 128 GB: 293 €.
iPhone 13 256 GB: 323 €.
iPhone 13 512 GB: 377 €.
Si tienes pensado comprar un nuevo smartphone de Apple este año, estos modelos son bastante competitivos. No pienses siempre en adquirir los iPhone últimos, es una opción interesante, pero todo depende del uso que quieras darle a tu terminal. En cualquier caso, ¡te animamos a comparar iphones y a comprar móviles reacondicionados!
👉 Si quieres un poco más de ayuda, Cristo Vega, uno de nuestros expertos en Apple ha hecho un top 5 de los mejores iPhone calidad-precio que puedes comprar, ¡no te lo pierdas!
¿Por qué comprar un iPhone reacondicionado en Back Market?
👉 Por el ahorro. Si adquieres un smartphone reacondicionado estarás ahorrándote bastante dinero, en ocasiones puede superar los 200 euros.
👉 Tienes garantía y días de devolución. En Back Market dispones de dos años de garantía y 30 días de devolución si no te convence el producto.
👉 Por el cuidado del medio ambiente. Al comprar un teléfono reacondicionado, estás ayudando a prolongar la vida útil de un dispositivo que, de lo contrario, podría haberse convertido en residuo electrónico. La fabricación de nuevos dispositivos consume recursos naturales, por lo que optar por un iPhone reacondicionado ayuda a reducir la demanda de estos recursos.
Ahorro, sostenibilidad y funcionalidad, ¿aún sigues dudando si pasarte al reacondicionado?
Editorial Back Market está compuesto por un equipo apasionado y experimentado en tecnología. Creamos artículos y vídeos para compartir nuestro conocimiento sobre lo último en tech y ayudarte a elegir productos tecnológicos. Contamos con nuestros expertos reacondicionadores, Luis de los Santos y Kewin Charron, además de colaboradores invitados como Javi Zaldivar.